Aeroméxico presentó este jueves su primer Boeing 737 MAX 8, de un pedido en firme de 60 aviones, con opción a 30 más, el cual se sumará a su flota a partir del próximo 23 de febrero.
Etiqueta: aeromexico
-
Boeing 737 MAX 8 para Aeroméxico
-
Otra historia más de Aeroméxico y el narcotráfico
Consignan a cuatro militares y empleado de Aeroméxico por narcotráfico, al momento de una revisión se encuentra que llevaban 600 kilogramos de cocaína que se envió desde Venezuela hacia México.
Así que ya no se sorprenda, el narcotráfico que viene desde sur américa ya no lo es de forma exclusiva de Colombia, donde tanto las autoridades de México como Colombia revisan con lupa cada una de las maletas y pasajeros a la hora de abordar así como de aterrizar.
Venezuela ha tenido un importante incremento de noticias y generación de información al respecto de narcotráfico, parece que los carteles de la droga de Colombia ahora quieres ir embarcando su droga al norte del continente desde otras naciones, ya que de esta manera les es más fácil tanto embarcar como desembarcar en México el estupefaciente.
Si a esto sumamos que Colombia y Venezuela comparten cientos de kilómetros de frontera, la explicación aún es más sencilla, los carteles del narcotráfico pasan la droga por la selva y nadie se da cuenta en qué momento se embarca a la ciudad para tomar cualquier vuelo a una ciudad mexicana.
Como corolario, la empresa Aeromexico ha sido ya tomada por asalto, con presiones o con sobornos como una de las predilectas de los carteles del narcotráfico, vuelos a España, desde Colombia y ahora Venezuela lo demuestra.
-
Aeroméxico puede tener un final muy similar al de mexicana
Hay quienes simplemente nos e dan cuenta de que la empresa Aeroméxico puede tener un final muy similar al de mexicana, algo que ni siquiera pasa por la mente de los empleados pero son ellos los que están constriñendo a la empresa en sus recursos.
Es un hecho, la empresa Aeroméxico peligra; ya se dio cuenta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que Aeroméxico puede caer como Mexicana y provocar una situación para miles de familias como antes no se había visto.
¿Le parece una locura?
Veamos quien es el siguiente n solicitar aumento para que Aeroméxico pida ayuda gubernamental, pilotos o personal de tierra, pero lo cierto es que Aeroméxico no puede más.
Aeroméxico puede tener un final muy similar al de mexicana -
Chantaje en Aeroméxico, pero sigue volando
Así es como las empresas simplemente se van al carajo y luego los empleados andan mendigando un poco de ayuda social de parte de las autoridades y el gobierno puesto, no se dan cuenta que son los culpables de la quiebra de dichas empresas.
Aeroméxico conjuro la huelga cediendo al sindicato una serie de alzas en salarios y prestaciones, que simplemente ya están por las nubes por buenas que estas son, a nivel nacional y claro, en algunos casos internacionalmente.
El chantaje de parte de los líderes sindicales de Aeroméxico ha sido legendario pero en esta ocasión llegaron a mostrar que simplemente están dispuestos a hacer perder la empresa por una huelga… una huelga en una aerolínea solo es perder perder para todos, puesto que por 1 día que los aviones estén en tierra las pérdidas son millonarias, así que los empleados pierden su trabajo y la aerolínea lo pierde todo ¿Quién es el inconsciente aquí?
Que lo piensen la próxima vez que anden chantajeando a los directivos de Aeroméxico, los empleados están mejor que en empresas internacionales y si creen que quizá son firmas pequeñas y perdidas en naciones como África o Asia, Delta o American Air Lines son menos complacientes con los empleados que los propios directivos de Aeroméxico.
Chantaje en Aeroméxico, pero sigue volando -
Aeromexico conjura huelga
Aeromexico logra un acuerdo con su personal de tierra. Esto le da a la empresa certidumbre por las próximas semanas que serán cruciales para la operación de líneas aéreas.
¿Qué es lo que sucede? Aeromexico al igual que Mexicana en su momento comenzó a renegociar con los sindicatos de empleados ya que su pasivo es muy grande, ¿Quién le salva? El tráfico internacional.
De todas formas Aeromexico acaba de asegurarle al personal de tierra que le dará un incremento salarial del porcentaje que sea la inflación o sea no llega al 4 por ciento.
-
Te gusta la ventanilla
Esta semana hice un viaje a la Ciudad de México en avión, en este viaje pude hacer un análisis de varias cosas, ¡Si ya saben cómo soy, para que me dejan sola! Como diría la Tucita.
Primero: ¡Extraño Mexicana! Si, la extraño, no soy una voladora frecuente, pero si yo la extrañe en este viaje que hice por Aeroméxico, no puedo imaginar cómo se sentirán los voladores frecuentes. ¡Santos desbarajustes que hay! No es que Aeroméxico sea una mala aerolínea, pero simplemente no se está dando abasto con toda la gente que vuela sobre todo México-Monterrey y viceversa. Claro que existen otras alternativas, y obviamente más baratas, pero las empresas buscan Aeroméxico para los viajes de negocios y ¡Qué de gente viaja de negocios! Cuando teníamos Mexicana estas dos compañías se disputaban a este tipo de clientes y ahora sólo nos queda Aeroméxico. Con esta sobrepoblación de voladores los vuelos van saturados e es casi imposible adelantar un vuelo como estábamos acostumbrados si nuestro negocio terminaba antes de lo esperado. Ya no puede correr uno al aeropuerto buscando un lugar en el avión más próximo, ahora hay que correr a buscar un lugar decente en la lista de espera para el avión más próximo y eso es bastante desgastante.
Como consecuencia de esta sobrepoblación de voladores frecuentes y no tan frecuentes en Aeroméxico ya no es posible escoger el asiento, a menos que compres tu boleto con mucha anticipación y que el viaje sea planeado, porque si tu visita es a última hora el asiento es donde te toque ; de ida me toco en el asiento del pasillo, de regreso me toco en la ventanilla, obviamente venía feliz porque me toco el asiento que quería, pero cuando se sentó una señora al lado mío me pregunta: ¿te gusta la ventanilla? Contesté que si pero pensé: si no me gustara la ventanilla yo misma se la hubiera ofrecido ¿Qué no? Hubiera hecho lo mismo que ella.
Otra cosa es que ahora no puedes escoger si tu visita es de última hora es el horario del avión. Mi visita era solo de un día y no pude hacerlo porque ya no había vuelos a la hora que yo lo necesitaba. Me tuve que ir un día antes, hacer reservación de hotel y lo peor ¡hacer maleta! (Claro que siendo mujer no se puede llevar una maletita con lo indispensable, demasiadas cosas son indispensables).
Como conclusión solo puedo decir: ¡Vuelve Mexicana por favooooor, estoy segura que no soy la única que te extraña!
Por último, se acuerdan de aquella lista que hice de las cosas indispensables en la oficina, bueno, igual quisiera hacer una serie de sugerencias para quienes vuelan y más por primera vez.
1. Revisa el clima en la ciudad a la que vas a viajar, te puedes llevar una sorpresa.
2. Al momento de empacar tu maleta pregúntate dos cosas: ¿Llevo todo lo que necesito? Y la segunda y más importante todavía: ¿Necesito todo lo que llevo? Te sorprenderás sacando cosas de la maleta.
3. SI es posible evita llevar equipaje de mano, ya que esta quita mucho tiempo al subir y bajar del avión. Además de evitar tener que estar cuidando la maleta mientras estas por abordar.
4. Las cosas que lleves en tu bolsa/maletín que sean solo las que vas a necesitar en tu estadía en el aeropuerto o en tus traslados, a menos que vayas a un viaje por un día.
5. Zapatos cómodos, nunca sabes cuánto vas a caminar en el aeropuerto.
6. Revisa que lleves todos los documentos que necesites para volar al salir de casa: Boleto e identificación oficial, Pasaporte y/o visa si vas al extranjero.
7. Para pasar el punto de revisión del aeropuerto deja todas tus pertenencias que traigas contigo en las charolas, TODO lo que traes en las bolsas del pantalón, saco o lo que sea, si traes cinto, hasta el cinto. Haz todo lo que los oficiales te indiquen sin discutir, NO Permitas que toquen tus cosas, además de que lo tienen prohibido, no sabes qué tipo de gente son.
8. Las estadías en el aeropuerto y los vuelos suelen ser aburridos aunque vayas acompañado, te sugiero llevar tu reproductor MP3, iPod, IPhone, iPad, Laptop (de preferencia Netbook) o Juego portátil con suficiente pila y suficientes juegos/canciones/aplicaciones para entretenerte, y si no confías en la pila lleva contigo el cargador. Los libros y revistas también son buenísimos para entretenerse.
9. Ve al baño antes de abordar.
10. Por último y no sin ser menos importante, no te desesperes al momento de abordar o de bajar del avión, te aseguro que todos tenemos el mismo deseo de llegar cualquiera que sea nuestro destino, se amable con tus vecinos y respétalos.
¿Algo más que se me olvide y desees agregar?
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces se me olvida que soy diva -
Problemas con Aeromexico
El caos que vemos en estos momentos en esta imagen lleva ya 3 días en la terminar 2 del aeropuerto internacional de la ciudad de México, Aeroméxico tuvo fallas que presentó su sistema de reservaciones y documentación y le pide con anticipación a sus pasajeros lleguen pero a la vez, como somos los mexicanos que dejamos todo hasta el final, el caos se hizo.
-
AICM, aeropuerto para droga?
Las autoridades mexicanas deberían aceptar el hecho de que las pruebas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, son terribles.
Los resultados son â??no hay trasiego de drogaâ? cuando en vuelos de Aeroméxico se han detectado varias ocasiones ya, paquetes de droga o mulas que esperan el entregar cruzando los controles de seguridad, droga.
Cuando comenzaron a aparecer muertos agentes de la policía federal en el año 2008 y 2009 en las cercanías del AICM, se hablo de que era porque los carteles de la droga deseaban este punto que antes estaba en manos de alguien ya apresado.
Hace relativamente poco (no mas allá de 6 meses) se declaraba que el cartel del golfo o de Sinaloa (los demás en la Ciudad de México dicen no tener células de acción trabajando, les creo ya que se están segmentando tanto que se hacen mini carteles en una idea que parece muy norteamericana para combatir el narcotráfico, pero bueno, sigamos en el punto) habían recobrado el control del Aeropuerto Internacional.
De confirmarse esto quiere decir que algo paso en el control del aeropuerto o se relajaron los controles o se compraron autoridades para que avanzaran de nuevo los grupos delictivos.
Como sea, van en menos de 1 año, cerca de 5 eventos donde se encuentran cargamentos de drogas en aviones de Aeroméxico.
¿Por qué dicha aerolínea?, digo pronto estará volando ya Mexicana pero entraron en el ultimo año 3 aerolíneas al AICM por los slots de Mexicana, Volaris, Interjet y Viva.
¿Solamente está ocurriendo esto en Aeroméxico?, ¿solamente en rutas que salen del AICM?, ¿Qué hace el área de inteligencia de la SSP Federal?, ¿Qué diablos ocurrió para que llegara esta situación?
Como corolario, hace unos años se detenían cargamentos de seudoefedrina para hacer metanfetaminas, llegaban por el Aeropuerto, como cargas normales de India o China cuando sin la documentación farmacéutica, son ilícitas estas sustancias.
Lo dejo sobre la mesa ya que poca gente ha reparado en el tema.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Situación de la industria aeronáutica en México por Carlos A. Bazan
México tiene una industria aérea deficiente. No es un secreto que nuestra economía y la centralización de poderes y actividad económica del país no permiten la expansión y crecimiento que Mexicana de Aviación (MXA) y Aeroméxico (AMX) esperan o hubieran esperado cuando se escindieron de Cintra. ¿Qué hemos observado y aprendido? En esta primera entrega de una serie de 3 comento el caso Aeroméxico.
Aeroméxico
CASO 1. AEROMí?XICO
La Compra
En octubre de 2007 un fideicomiso encabezado por Banamex compra Consorcio Aeroméxico. La operación realizada a través de Accival sumó mil quinientos noventa y dos millones cincuenta y cinco mil setecientos trece pesos y diez centavos. $1,592,155,713.10 M.N. (Volúmen cruzado en BMV). Banamex ofreció en total $249.1 MM USD, esto por el total de los valores inscritos (992 millones 410 mil 436), sin embargo la transacción no se llevó a cabo sino por sólo aproximadamente el 60% de valores inscritos â?? 586 millones de títulos.
El empresario, ahora fallecido, Moisés Saba Masri no logró ingresar a tiempo una nueva puja por la aerolínea, dado que el ofrecimiento de Banamex entró en los últimos segundos del plazo legal. Moisés hubiera pagado una cifra mayor por la ahora emproblemada aerolínea.
Saba, cabe señalar, fue siempre reconocido por su olfato por los negocios. Logró crecer una fortuna heradada en vida por su padre, Don Alberto Saba Raffoul. En vida creció empresas como la inmobiliaria Grupo Alsavisión, la tecnológica Cosmofrecuencias, la textilera Textiles Ayotla, la telefónica Unefón, la aeronáutica Aero Saba y junto con su padre una serie de hoteles bajo la marca Hyatt en un conglomerado México-Israelita. Saba fue socio de Ricardo Salinas Pliego en TV Azteca y Unefón antes de que vendiera ésta a Salinas para que se integrase con Iusacell.
Saba, con la experiencia de Aero Saba pujó por Aeroméxico, para cuya compra se preparó durante más de 6 meses. Tras la demanda de Unefón Vs Nortel, la compra de Unefón por parte de Salinas Pliego, y la venta de unas concesiones a Nextel, y aún con la inversión que Alsavisión había realizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México y los preparativos para los centros comerciales de Inmobiliaria IUZA y Grupo Celha, Saba contaba con más de 800MM USD líquidos para pujar por la aerolínea, sanearla y revivirla bajo un nuevo concepto.
Hoy, sin embargo, hemos visto que los empresarios que adquirieron Aeroméxico no tienen experiencia en la operación de aerolíneas. Caso muy diferente a lo que hubiera sucedido bajo la administración de Saba.
La trayectoria desde la compra
En casi 3 años, Aeroméxico ha tenido importantes avances, no se ha visto rejuvenecida, más si modernizada en equipos y atención al pasajero:
Hubo cambio de livery en los aviones. Se agregó equipo triple 7 (Boeing 777 200-ER) para vuelos a Buenos Aires y Sao Paulo, se modernizó un poco la flota y se mejoraron los 737s al agregarle Winglets y mejorar el desempeño. Hacia finales de 2009, AMX ordena 5 Boeing 787, el Dreamliner para sus vuelos Long Haul â?? transpacíficos y trasatlánticos, sin embargo aún falta tiempo para las primeras entregas. Aeroméxico quito rutas y frecuencias, agregó otras y después de matar la ruta a Shanghai la revive en enero de 2010. AMX mejoró importantemente sus salones Premier, inició operaciones en la T2 de Ciudad de México y agregó mostradores automáticos que hoy día poco lo usan los pasajeros.
El mayor problema con AMX es que en 3 años no ha habido un cambio en la percepción del usuario con respecto a la aerolínea. Se han hecho campañas de marketing y relaciones públicas con poco impacto. El cambio de terminal en MEX de T1 a T2 y la amenaza de bomba del Am576 en septiembre del 2009 han sido los eventos más relevantes de AMX en los medios.
La aerolínea comandada por Andrés Conesa no supo apalancarse de la percepción del usuario con que ya contaba en la época de Cintra como la línea más internacional de México (Aunque en realidad Mexicana de Aviación contaba con más destinos internacionales en 2007) debido a sus vuelos a Europa. Aún con la ayuda de su equipo, en lo particular Abraham Zamora y Ricardo Sánchez Baker, AMX no pudo levantar su prestigio, el top of mind del usuario y el market share por sobre MXA â?? consiguientemente el Load Factor, que es vital para un negocio de la industria.
Low cost y regionales
Incluso, el tema mercadológico Aeroméxico Connect (herencia de Aerolitoral) no tuvo tanto éxito como aerolínea regional. MXA en este segmento ha logrado con éxito integrar una low cost con la bandera MexicanaClick y con menor éxito mercadológico aún, pero compitiendo directamente con Aeroméxico Connect, MexicanaLink, la línea regional de MXA. En el mismo tenor, Interjet (AIJ) y Volaris (VOI) han tenido un cierto éxito en temas de market share contra AMX y Aeroméxico Connect. Ambas low cost que en inicio operaron desde Toluca (TLC) pronto encontraron slots en MEX y ahora operan algunos vuelos desde allí. Los servicios que VOI y AIJ ofrecen al pasajero, como los shuttles en los prinicipales aeropuertos, como TLC, TIJ, CUN, SAN, MEX, etc., les han ganado adepto, top of mind y market share.
AMX hoy
AMX se ha enfrentado a los problemas normales de la competencia. Su share ha caido. MXA ha iniciado vuelos a Europa y se ha llevado un porcentaje de los leales clientes de AMX. Los problemas financieros de AMX han orillado a sus accionistas a tratar de reducir costos. AMX ha matado algunas frecuencias que le generaban bajos LFs en sus vuelos y por tanto pérdidas, como es el caso de Ontario. Las frecuencias a Asia (Shanghai y Tokio Narita) tienen aviones semivacíos. AMX ofrece tarifas casi de dumping en algunos vuelos. Por ejemplo, segmentos sencillos MEX â?? TIJ â?? NRT desde $8592 MXP + Impuestos. Todo con tal de aumentar los LFs de los vuelos. Algunos problemas de LF incluso son por factores externos como la Ley 1070 de Arizona y el boicot en torno a ella. Por la delicada situación financiera de la aerolínea, los accionistas de AMX incluso han analizado la posibilidad de una fusión con MXA sin éxito.
En días recientes, a partir del Tianguis Turístico en Acapulco, AMX ha acertado en una campaña que pretende explotar el servicio de Taxi Aereo entre ciudades con mayor afluencia de pasajeros con pares de vuelos el mismo día, bajo el nombre VOYVUELVO. AMX no sólo explota destinos nacionales como MEX, MTY y GDL. Agrega en México 10 destinos bajo este concepto, así como 4 destinos en Estados Unidos (ORD, IAH, LAX y JFK).
Junto con este atinado esquema, AMX anunció también una clase Economy Plus bajo la marca Aeroméxico Plus. De principio estará disponible en los 737s.
AMX a futuro
AMX puede llegar a retomar vuelo si logran hacer un efecto mediático importante. Tiene en definitiva un mejor servicio que MXA, suele tener mejores promociones y precios. Además los pares de rutas, aeropuertos servidos y los vuelos en conexión con SkyTeam lo hacen quizá la mejor opción en México y una de las más atractivas para salir del país. La atención de los medios es vital, la percepción del usuario y las sinergias que pueda tener con Banamex y terceros puede llegar a salvar a AMX de caer en un problema como el que hoy MXA enfrenta.
En mi siguiente entrega platicaré al respecto de Mexicana de Aviación.
Carlos A. Bazán-Canabal
Analista Financiero y Tecnológico
Twitter: @caBazan
Blog: www.bazan.mx