Etiqueta: stps

  • Felix Guerra en YouTube

    pero mejor se queda en sedesol

    Usted me podría preguntar al principio de todo, ¿Quién es Félix Guerra?

    Permítame decirle que es el actual secretario de desarrollo social, una de las carteras más importantes del gobierno federal en México.

    Bueno, pues Félix Guerra tenia legítimas aspiraciones para contender por la candidatura panista rumbo al 2012 hasta hace unos días donde se bajo de la contienda agradeciendo a sus seguidores el apoyo pero prefería quedarse al frente de la SEDESOL para seguir sirviendo a los mexicanos.

    Hace unos días también, Javier Lozano se bajo de la contienda albiazul al decir que las preferencias no le favorecían y dio su voto de confianza al proceso que el PAN tenga para poder de manera trasparente logran un candidato de unidad rumbo a elecciones presidenciales que se antojan en extremo complicadas para el PAN.

  • Lujambio y Lozano, disparan

    en zacatecas tuvieron la tribuna para ellos solos

    Los discursos se unen en un fin común, golpetear al PRI. Sucede que los secretarios de educación pública, Alonso Lujambio y el secretario del trabajo y previsión social, Javier Lozano, se han unido en que sus frases sean contra el tricolor.

    Esto fue en Zacatecas y sus palabras fueron contra el partido de la revolución democrática dentro del marco de un evento de municipios azules, así que el golpeteo ha iniciado.

    En la misma cita, estaban invitados Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, pero no llegaron. Las palabras fueron con cifras que ellos mismos a través de sus dependencias pueden mostrar, tuvieron la tribuna para ellos solos, lo cierto es que en el PAN ya hay actividades contra todos y rumbo al 2012.

  • Luz y Fuerza cacareada en Harvard

    habla de Luz y Fuerza

    Por El Enigma

    Dentro de las aspiraciones que hemos venido viendo en el paí­s de polí­ticos que desean ser los ungidos para tener la próximas candidaturas a la presidencia, sin importar el partido, Javier Lozano esta mas que puesto en todos los sentidos a pelearla por el PAN.

    La ponencia que tuvo en Harvard y presumió como un éxito la desintegración de Luz y Fuerza del Centro no solo constata que no dejara ya sin aprovechar cualquier tribuna o foro donde pueda decir y exponer logros de la actual administración (y si es en algo que haya participado, menos).

    No es que existan muchos logros, pero hay que reconocer que fue muy atinada la decisión de acabar con una empresa como la que es Luz y Fuerza del Centro que vení­a arrastrando una carga económica brutal al gobierno y por ende al erario federal.

    Sin mencionar que el sindicato es de lo peor que ha habido pero sin quitarle meritos al sindicato de maestros que lidera Elba Esther o por ejemplo, el de Petroleros.

    Pero el ir a pavonearse ante estudiantes a la Universidad de Harvard donde no están al tanto de mucha cosas de su propia administración al frente de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, me extraña.

    ¿Por qué?

    Qué tal si comenzamos hablando de lo que fue la reforma laboral que jamás logro concretar y eso que tuvo hasta el dí­a de hoy que publico este articulo, casi 5 años de negociaciones para que amarrara con los partidos polí­ticos apoyos y consensos.

    A lo macho quisiera ver que diera la cara y dijera â??nos chamaquearonâ? en la quiebra de Mexicana.

    Solamente con esos dos temas tenemos para que en serio maestros y medios de comunicación, no solamente alumnos, conozcan un poco mas de lo que el secretario Lozano, ha hecho en su gestión al frente del ministerio del trabajo.

    ¿Seguimos?

  • Se vende Mexicana de aviacion (de nuevo)

    Por El Enigma

    Bueno pues como decí­a alguien que conozco â??y volvemos, volvemos a empezarâ?.

    de nueva cuednta se vende mexicana de aviacion

    Esto es con referencia al caso Mexicana, esta de nueva cuenta a la venta.

    PC Capital no fue aprobada ya que Tenedora K no tiene como que mucha voluntad ya de adquirir la aerolí­nea y eso pone de nueva cuenta a la aerolí­nea en problemas, ya que conforme pasa el tiempo menos gente la quiere la deuda aumenta y se pierde dinero.

    De todos modos la Secretaria de Comunicaciones y Transportes así­ como la del Trabajo y Previsión Social han dicho que han comenzado a ver de nueva cuenta a interesados (no se cuales ya que no creo existan) para que presenten sus propuestas por Mexicana de aviación.

    Y aunque Tenedora K dice que abrirá de nueva cuenta el proceso para que encuentre otro inversionista interesado en adquirir las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico, se antoja conforme las semanas pasen, en algo difí­cil.

    Lo que sigue lo diré out of record, ya hay voces en el gabinete federal y en otras esferas que mencionan y señalan al secretario del Trabajo, Javier Lozano, como alguien que no tení­a la visión para vender la aerolí­nea y apoyar la venta.

    Tanto que se dice fue â??chamaqueadoâ? en el proceso de compra-venta de la aerolí­nea.

    Saque sus conclusiones amable lector.

    ¿Quiere saber más?

    Si yo fuera a comprar Mexicana de Aviación. Por Carlos Bazan

  • STPS pide más empleos

    Javier Lozano manda su carta a Santa Claus. El secretario del Trabajo le pide que en el 2011 los mexicanos tengamos más trabajo seguro.

    Y que por fin, claro, se haga realidad la reforma laboral conjuntando lo mejor de las iniciativas en el Congreso.

    Al viejo papá Noel, el secretario del Trabajo también solicita, pues asegura que se ha portado bien, que se supere el problema en el SME , en el Sindicato Minero y en Mexicana de Aviación, por lo menos.

    Explicó que su balance «es positivo» y prueba de ello es el clima laboral en el 2010, que ha habido muy pocas huelgas, casi la mayoría se han resuelto favorable a las partes, además de que se han creado muchas plazas permanentes adscritas al IMSS.

    Finalmente, explicó que sostiene su confianza de que el año entrante habrá cosas mejores.

  • Mexicanos no deben pagar por Mexicana

    El secretario del Trabajo, Javier Lozano, dio por muerta la posibilidad de un rescate de Mexicana con recursos públicos.

    â??La Federación no tiene ni dará recursos fiscales para el rescate de Mexicana de Aviación ni para apoyarla como garantí­a o contragarantí­a financiera. No hay que crear falsas expectativas entre los trabajadores y la sociedadâ?, dijo el funcionario.

    Tras afirmar que el gobierno jamás se desentenderá de un conflicto que ya lleva dos meses, luego de que en agosto pasado se prohibieran los vuelos de la aerolí­nea, Lozano les recordó a los trabajadores que â?? vamos a darles todo el apoyo que podamos, pero no con recursos fiscalesâ?.

    Entrevistado luego de inaugurar el Quinto Congreso Nacional de Ecologí­a, Lozano resaltó que â??si no hay un acuerdo y una reestructura pronta para salvar la empresa, se tendrá que hacer la declaratoria de quiebra de manera anticipadaâ?.

    Descartó que haya una partida presupuestal por dos mil 500 millones de pesos. â??Los mexicanos no deben pagar los platos rotos por yerros de particularesâ?, dijo

  • Reforma laboral sera benefico para todos los trabajadores en Mexico

    El titular de la STPS, Javier Lozano, insistió en la necesidad de modernizar la Ley Federal del Trabajo para estar acordes con las necesidades de productividad, y rechazó los señalamientos de que se «maquillen» las cifras de creación de empleos.

    Durante el inicio de la glosa del IV Informe de Gobierno en el Senado de la República, donde el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se manifestó en su contra, el funcionario reiteró hacer una reforma laboral integral basada en cuatro puntos.

    El primero serí­a facilitar la entrada al mercado laboral, obtener mayor productividad; cultura de inclusión de grupos vulnerables al mercado laboral, y eficientar la justicia laboral, precisó el titular de la Secretarí­a del Trabajo y Previsión Social (STPS).

    En respuesta a los cuestionamientos de los senadores, reconoció que aunque por segunda quincena consecutiva se generó un máximo histórico en la creación de empleos, es insuficiente para lograr los 810 mil empleos por año.

    El funcionario subrayó que esa situación no es un problema del presidente Felipe Calderón, sino del paí­s que ocupa y preocupa al gobierno.

    Consideró que durante este año se podrí­an lograr 700 mil empleos, pero si se reforma la ley laboral en 2011 se crearí­an los 800 mil anuales que necesita México.

    «En la proyección del Plan Nacional de Desarrollo, al 2012 está planteado crear 800 mil empleos por año y tener un crecimiento de la economí­a de cinco por ciento, casi me atreverí­a a decir, si logramos una reforma laboral me atrevo a pronosticar que antes de 2012, en el propio 2011, podemos crear esos 800 mil empleosâ?, añadió

  • Reforma laboral ayudara sin duda

    La Secretarí­a del Trabajo aseguró que, de aprobarse la reforma laboral, se incrementarí­an los montos de las sanciones a quienes incumplan la normatividad en la materia, para pasar a un rango entre 50 y 5 mil veces el salario mí­nimo general vigente en el Distrito Federal, lo que equivale a $2,873.00 y $287,300.00, respectivamente.

    Señaló que, actualmente, las autoridades laborales carecen de herramientas eficientes que inhiban el incumplimiento de las disposiciones jurí­dicas, â??pues resulta más fácil y menos oneroso para los infractores pagar las multas, que cumplir con las obligaciones laborales correspondientesâ?.

    Los montos de las multas en vigor datan de una reforma expedida el 4 de enero de 1980, y fluctúan entre 3 y 315 veces el salario mí­nimo general diario vigente, equivalente a $172.38 y $18,099.90, respectivamente.

    A través de un boletí­n, la dependencia señaló que los montos resultan insuficientes para disuadir la transgresión de la normatividad.

    También se prevé que cuando con un acto u omisión se afecten a varios trabajadores, se podrá imponer una sanción por cada uno de los afectados, y si con un solo acto u omisión se incurre en diversas infracciones, se aplicarán las sanciones que correspondan a cada una de ellas, de manera independiente.

    El proyecto propone que para la imposición de las multas, se tomará en cuenta: el carácter intencional o no de la acción u omisión constitutiva de la infracción; la gravedad de la infracción; los daños que se hubieren producido o puedan producirse; la capacidad económica del infractor y la reincidencia.

  • Mexicana: Concurso Mercantil, adelante; falta de acuerdo de los sindicatos

    Al anunciar que Compañí­a Mexicana de Aviación y sus filiales Mexicana Click y Link suspenderán operaciones a partir de la media noche de este viernes y hasta el medio dí­a de mañana, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas explicó que esta medida ayudará en al proceso de concurso mercantil de la aerolí­nea.

    En conferencia de prensa, Molinar Horcasitas detalló que Grupo Tenedora K buscará otros socios inversionistas para dar liquidez a la lí­nea aérea, hasta entonces se conocerá el capital que requiera la aerolí­nea para sanear sus finanzas, «depende del plan de negocios que presenten los inversionistas», comentó.

    Respecto a la visión del gobierno Federal de contar con una aerolí­nea bandera, el titular de la SCT comentó que después de cuatro intentos fallidos por fusionar Aeromexico y Mexicana de Aviación, actualmente â??opera la lí­nea que ha tenido el mejor desempeñoâ?.

    Acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, los funcionarios insistieron en que el concurso mercantil no significa la quiebra de la aerolí­nea, y que cualquiera que sea el escenario para el futuro de Mexicana de Aviación se protegerán los derechos de los trabajadores. «No permitiremos que de ninguna manera vayan por encima de los derechos de los trabajadores».

    En caso de quebrar la lí­nea aérea, los trabajadores «serán liquidados conforme a su Contrato Colectivo de Trabajo», aseveró el secretario del trabajo.

    En su intervención los lí­deres sindicales de sobrecargos y pilotos explicaron que los contratos colectivos de trabajo están vigentes; aunque momentáneamente «hemos decidido guardarlos en el cajón, porque este es un problema financiero y no laboral», dijo Fernando Perfecto, secretario general del sindicato de pilotos.

    Lizette Clavel agregó que los trabajadores están a la espera de la decisión que tomen los nuevos inversionistas para identificar el porcentaje en que se deberá recortar la planta laboral, «todo tiene que ser de acuerdo al nuevo plan de negocios que presenten, es normal que ocurra un recorte de personal; pero debe ser proporcional».

    Ambos dirigentes sindicales coincidieron en que esta suspensión gradual de vuelos beneficiará el proceso de concurso mercantil para identificar soluciones

    Al ser cuestionados sobre las afectaciones que esta suspensión ocasionará a los usuarios, el secretario de comunicaciones detalló que otras lí­neas aéreas nacionales e internacionales prestarán el servicio, además de que esperan sean mí­nimas las afectaciones al haber pasado la temporada vacacional alta.

    En la conferencia de prensa el titular de la SCT, reiteró que no se usarán recursos fiscales para rescatar a Mexicana

  • Sin riesgo pensiones del IMSS

    Los más de 2 millones 500 mil jubilados mexicanos â??pueden tener la tranquilidad y la certeza de que la próxima semana y el lunes, en los meses siguientes y en los años subsecuentes recibirán completo el pago de su pensiónâ?, aclaró el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh.

    En conferencia de prensa, resaltó que el Instituto analiza â??con mucho detenimientoâ? las implicaciones que tendrí­a â??en su caso, para los nuevos jubiladosâ?? la jurisprudencia 143/2010 que pretende reducir las pensiones a un lí­mite de 10 veces el salario mí­nimo general vigente en el DF y borrar los 25 salarios mí­nimos que contempla actualmente la Ley del Seguro Social y la cual no tendrí­a ninguna retroactividad.

    Precisó que los nuevos jubilados serí­an los trabajadores que soliciten una pensión y que cumplan con los requisitos que establece la ley para acceder a una pensión y de acuerdo con datos oficiales, resultarí­an afectados entre 570 y 600 mil personas.

    El pasado 9 de junio, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprobó la jurisprudencia por contradicción de tesis, que define el criterio aplicable al lí­mite superior para el cálculo de las pensiones por invalidez, vejez, cesantí­a en edad avanzada y muerte.

    Todo esto bajo el régimen de pensiones previsto en la Ley del Seguro Social de 1973, vigente hasta el 30 de junio de 1997.

    La Corte determinó que en términos del artí­culo 33 de la Ley del Seguro Social de 1973, â??resulta claro que el lí­mite de 25 veces el salario mí­nimo está vinculado únicamente con los seguros de enfermedad y maternidad.

    â??El lí­mite superior de 10 veces el salario mí­nimo, a su vez, regirá y servirá de tope salarial para los demás seguros, como el de invalidez, vejez, cesantí­a en edad avanzada y muerteâ?.

    Karam Toumeh insistió en que se hace el análisis al respecto y que la premisa en el marco de este es que el IMSS siempre actuará de acuerdo a lo que establece la ley.

    Reiteró que la interpretación que se haga â??en ningún momento podrí­a poner en riesgo las pensiones de los trabajadores que hoy están cobrando su jubilaciónâ? y comentó que una vez que se tengan los resultados de este estudio, se informará de inmediato a la opinión pública.

    Por otra parte, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, coincidió en lo anterior a través de su twitter y reafirmó que los pensionados del IMSS deben tener la certeza y tranquilidad de que tienen garantizada su pensión conforme la han venido recibiendo