Javier Lozano Alarcón, exsecretario de Trabajo en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, le dijo “cobarde”, “cabrón” y “pésimo dirigente” a Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN, en un cara a cara durante el programa de Carlos Alazraki en Atypical Te Ve, un megáfono de la oposición en el cual se da espacio a los principales críticos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Etiqueta: pan
-
Garza Arredondo y Hernán Salinas Wolberg se reúnen
“Lo que nos dividió históricamente es lo que hoy nos une, la lucha democrática y la amenaza democrática que enfrenta nuestro país”, así lo reconoció el candidato a la alcaldía de Apodaca por la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, César Garza Arredondo.
En su mensaje durante la reunión con la estructura del Partido Acción Nacional, destacó que habrá que trabajar mucho para defender y fortalecer las instituciones, ya que ese es precisamente el origen de su proyecto para Apodaca.
“Vemos un país y un estado afectados por gobiernos con tintes autoritarios, y esta unión viene para defender las instituciones, la democracia y el estado de derecho de México y Nuevo León”.
Señaló que la coalición es potente porque mezcla la madurez política de hacer a un lado las diferencias para un bien mayor que es el progreso de nuestro país.
“Aprendamos de los que hemos hecho bien en el (Partido) Revolucionario Institucional, aprendamos y aprovechemos de lo que han hecho bien en Acción Nacional; juntemos nuestros programas y salgamos a la calle para representar este buen proyecto”.
-
¿Voto libre y secreto?
El voto libre y secreto es el corazón de nuestra democracia porque garantiza el respeto a la voluntad ciudadana.
El voto libre y secreto está garantizado por nuestra Constitución. Sin embargo, en estas próximas elecciones del 02 de junio el voto libre y secreto está en grave peligro, porque hay indicios que nos alertan de que el voto podría llegar a estar coaccionado por dos sectores: el crimen organizado y el partido en el poder, cuyo gobierno, -ejerciendo el inmenso presupuesto del que hoy dispone para programas de “bienestar social”-, podría amedrentar a los beneficiarios de la seguridad social, para obtener el voto a su favor.
Cuando se instituyó el “voto libre y secreto” no existían los teléfonos celulares, -y menos aún-, que estos dispositivos tuviesen integrada una cámara fotográfica. En contraste, hoy la extorsión para dirigir el voto hacia un partido o candidato, se hace exigiendo a la víctima que después de llenar la boleta tome una foto de la papeleta que dejó en la urna y la envíe a un WhatsApp predeterminado, para comprobar que se siguieron las instrucciones. Por esto es urgente que, -para salvaguardar el derecho constitucional al voto libre y secreto-, la #SCJN atraiga este planteamiento y se instruya al #INE para que exija al #PoderEjecutivo la instrumentación de un operativo realizado por la fuerza pública, para que se recojan celulares mientras el votante está frente a la urna y exista un castigo ejemplar, -no administrativo-, para quienes infrinjan esta disposición, pues cuando el voto cae en la urna, ya es difícil identificarlo.
La instrumentación de un operativo de este tipo en las casillas no podría delegarse en las autoridades electorales ni en ninguna autoridad civil, pues estas carecerán de la fortaleza para imponerse ante quienes se nieguen violentamente a acatar esta disposición.
La extorsión criminal operada a través del dispositivo móvil puede comprometer nuestra democracia y llevarnos hacia rumbos insospechados, donde ya no habrá regreso nunca más, pues este modelo de extorsión se convertiría en el ejercicio cotidiano en las elecciones futuras.
¿A usted qué le parece?
Facebook: @Ricardo.Homs1
“X”, (Twitter): @homsricardo
Linkedin: Ricardo Homs
www.ricardohoms.com -
Oposición retoma coalición “Va por México”; destapan a sus candidatos
En un intento desesperado por no desaparecer de la agenda política, los dirigentes nacionales Marco Cortés del PAN, Alejandro Moreno Cárdenas del PRI y Jesús Zambrano del PRD, retomaron la coalición “Va por México”.
Con esta unión política pretenden ganar las próximas elecciones ordinarias a celebrarse en junio en el Estado de México, donde la candidata Alejandra del Moral del PRI será la abanderada y aunque el estado de Coahuila también se somete a votaciones, no revelaron al candidato o candidata.
En una conferencia de prensa celebrada el día de ayer, se dieron a conocer los primeros dos acuerdos, el PRI encabezará las elecciones estatales del Estado de México y Coahuila.
Te puede interesar: Afirma Ricardo Monreal que permanecerá en Morena – Solo Opiniones (atomilk.com)
Mientras que el PAN encabezará las elecciones presidenciales y de la Ciudad de México, donde ya propusieron a la excandidata presidencial y ex primera dama, Margarita Zavala para el gobierno de la capital.
El PRD no tiene candidatos abanderados para las elecciones, sin embargo, están dispuestos apoyar a la coalición tanto en las elecciones como en el Congreso.
MGG
-
Movimiento Ciudadano rompe con Acción Nacional en Jalisco
Entre reproches mutuos, el PAN y Movimiento Ciudadano decidieron romper cualquier posibilidad de alianza en Jalisco para renovar el congreso local, diputados federales y alcaldías.
MC admitió tener acercamiento con los panistas, pero lamentó la “visión centralista” del blanquiazul y mejor optó por ir solo en dicha entidad rumbo a la elección de junio.
En tanto, el CEN panista se declaró a favor de las coaliciones que buscan defender a México “ante la destrucción a la que el gobierno de Morena está llevando al país”.
Criticó que MC “ha actuado más como aliado de Morena que como verdadero partido de oposición, privilegiando su interés partidista.”
En medio de acusaciones mutuas, los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) decidieron romper cualquier posibilidad de alianza electoral en Jalisco para la renovación del Congreso local, diputados federales y ayuntamientos este año.
A través de un comunicado, MC confirmó que tomó la decisión de no ir en coalición con el PAN para las elecciones del 6 de junio.
En el escrito detalla que aunque sí tuvieron acercamiento con los panistas, lamentan la “visión centralista” del PAN nacional, y optaron por rechazar la propuesta de una alianza.
-
Rinde protesta como dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés
Al rendir protesta como dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, aseguró que trabajará para que el partido asuma con éxito el reto de cuidar el equilibrio de poderes y el federalismo en el país de cara al próximo gobierno federal.
-
Cecilia Romero Castillo estimó que el 50% de panistas votó
La presidenta de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Cecilia Romero Castillo, estimó que la mitad de la militancia votará este domingo para renovar la dirigencia y destacó que en lo que va de la jornada electoral no se han reportado incidentes graves
-
Ricardo Anaya arribó hoy al inicio de sesión ordinaria del PAN
Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, arribó hoy al inicio de sesión ordinaria del Partido Acción Nacional, celebrada este sábado en la sede de este instituto político.
-
Manuel Negrete y Ricardo Anaya se reúnen
El ex futbolista Manuel Negrete, candidato a la alcaldía de Coyoacán, y Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, se reunieron para dialogar en torno a los proyectos que desde sus respectivas trincheras impulsarán como parte de los primeros gobiernos de coalición en el país.
-
Intereses personales pudieran dividir a los partidos
Jesús Ortega, coordinador de Alianzas y Consejos Ciudadanos del Comité de campaña del candidato Ricardo Anaya, rechazó que intereses personales pudieran dividir a los partidos que integran la coalición Por México al Frente, pues el objetivo es claro: formar un gobierno de coalición que ponga en el centro a la ciudadanía.