Etiqueta: Miguel Angel Osorio Chong

  • Impulsando a México

    El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante su participación en el foro «Impulsando a México», llamó a tener cuidado de quienes creen que a partir de «varitas mágicas», sueños o creencias unilaterales pueden solucionar los problemas del país.
    Impulsando a México

  • Miguel Ángel Osorio Chong en Chiapas

    El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, realizaron un recorrido en Ejido Lázaro Cárdenas, municipio de Cintalapa, Chiapas para evaluar el nivel de daño, luego del sismo de la semana pasada
    Miguel Ángel Osorio Chong en Chiapas

  • Confederación Nacional de Organizaciones Populares se prepara para 2018

    El PRI comenzará a dar noticia diario de aquí hasta su XXII Asamblea Nacional Ordinaria y así que hoy le toca el turno a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares.
    La Confederación Nacional de Organizaciones Populares busca llegar fortalecida a la asamblea nacional para comenzar el jaloneo político en torno a las elecciones del 2018.
    Se desea que varios candidatos de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares sean bendecidos en los estados para que lleguen a se senadores, que el líder de la CNOP tenga también mayor peso especifico en el PRI y que claro, haya un mecanismo de elección de candidato nacional priista donde puedan jugar un par de alfiles de ellos.
    Es verdad que llegaran con toda la parafernalia de que se necesita ser más transparente, que se tienen que reducir los financiamientos a los partidos políticos y más bla bla bla que en verdad si quisieran, ya lo habrían presionado a través de la cámara de diputados en la bancada del PRI.
    Pero la CNOP ya se esta moviendo y eso ya dice algo, el PRI va a sacar su candidato lo mas probable que antes de que termine este año, no querrá enfrascarse en un proceso interno con diversos actores y quedar evidenciado ante una sociedad que no le ve con buenos ojos.
    Apropósito, si van por Miguel Ángel Osorio Chong estaran sepultando al PRI por lo gris e inexpresivo que es el secretario de gobernación.
    Confederación Nacional de Organizaciones Populares se prepara para 2018

  • Miguel Ángel Osorio Chong no sabe que hacer para mejorar la seguridad

    El secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong en Hidalgo ya no sabe que hacer para tratar de nivelar los indices de seguridad rumbo al final de este sexenio.
    De hecho, en en Pachuca puso e funcionamiento la estrategia Hidalgo Seguro.
    Va siendo hora de que el secretario Miguel Ángel Osorio Chong sepa que los números que entregará cuando busque a candidatura presidencial no son nada buenos, en este sexenio los homicidios crecieron a comparación del sexenio anterior y la estrategia de seguridad recayo completamente en Gobernación.
    Nunca pudo lanzar con ayuda de su partido el PRI el mando único o mando mixto o como quiera usted llamarle, mismo esquema que a Graco Ramírez en Morelos le ha dado tan buenos resultados que ya saco de la lista de las entidades con mayor incidencia delictiva al estado que gobierna.
    En fin.
    Miguel Ángel Osorio Chong no sabe que hacer para mejorar la seguridad

  • Miguel Ángel Osorio Chong le habla a los más pobres

    El secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong cada vez esta más lejano de la realidad
    Sucede que esta tarde Miguel Ángel Osorio Chong dijo durante el arranque a nivel nacional del Nuevo Formato Único de la CURP, que el Gobierno Federal seguirá trabajando por los mexicanos invisibles, vamos por los que menos tienen
    Hay que recordarle a Miguel Ángel Osorio Chong que como secretario de gobernación no ha hecho nada en México, la política interior del país en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto tiene a varios gobernadores en la mira por corruptos y las instituciones
    Ahora Miguel Ángel Osorio Chong quiere ser candidato presidencial pero cada vez se encuentra más perdido en un mundo de mentiras donde, a nombre del presidente Enrique Peña Nieto no ha logrado convencer y hacer un trabajo no digamos bueno, sino al menos mediocre al frente de la política interior
    Por último, recordemos que Miguel Ángel Osorio Chong ha tenido en este sexenio más crisis que cualquier otro secretario de gobernación, pero ninguna ha sabido atender y mediar como debe ser, Ayotzinapa será la tumba mediatica de EPN, así como la fuga del Chapo Guzman y desde luego, el que México tenga aún más muertes del narcotrafico que en las del gobierno de Felipe Calderón
    Miguel Ángel Osorio Chong le habla a los más pobres

  • Miguel Ángel Osorio Chong no sabe que hacer en seguridad

    Seamos honestos, el sexenio de Enrique Peña Nieto ya se fue y la inseguridad sigue igual o quizá peor que en los tiempos de Felipe Calderón.
    El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong encabezó en Tijuana, Baja California, una reunión del Gabinete de Seguridad; si una reunión más del gabinete de seguridad en una entidad donde los indices de criminalidad van al alza y gracias al efecto cucaracha, son criminales que vienen de otras entidades buscando cobijo y sobretodo, seguir creciendo su poderío.
    Miguel Ángel Osorio Chong no tiene idea de que hacer en materia de seguridad, como secretario de gobernación esta viendo que este es el talón de Aquiles que tiene ya que sus aspiraciones presidenciales pueden caerse en un socavon de impunidad al no haber sabido como llevar este tema.
    Miguel Ángel Osorio Chong no sabe que hacer en seguridad

  • México ha salido adelante por sus mujeres: Miguel Ángel Osorio Chong

    Si México ha salido adelante es por la fuerza, por la voluntad y por la gran energía que tienen sus mujeres, sostuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por lo que llamó a denunciar cualquier acto que violente sus derechos y atente contra su vida y seguridad.
    Durante la ceremonia de inicio del Programa “Vocales por la Igualdad” y la firma de un convenio con el Gobierno del Estado de México, el funcionario federal advirtió que “cuando no se denuncia, no se castiga y no hay ejemplo para la sociedad. Cuando no se denuncia, lo único que sucede es que mañana van a ser parte de las estadísticas negativas de feminicidios que pueden suceder en todo el país”.
    En el acto, efectuado en el municipio de Tultitlán, lamentó que 67 por ciento de las mujeres en el país alguna vez han sido víctimas de algún tipo de violencia, por lo que “cuando hablamos de feminicidios, encontramos que quienes han sido víctimas de este delito, antes no denunciaron que eran violentadas en sus hogares”.
    México ha salido adelante por sus mujeres Miguel Ángel Osorio Chong

  • Miguel Ángel Osorio Chong llama a la unión entre mexicanos

    El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, convocó a todos los mexicanos al diálogo y a la suma de esfuerzos, por lo que “escuchemos todas las voces para construir un país más unido e incluyente”.
    Respecto a la marcha programada para este domingo convocada por organizaciones sociales y académicas, el responsable de la política interior del país publicó en su cuenta de Twitter ‏@osoriochong: “Hoy México necesita de cada una y cada uno de los mexicanos”.
    En un video de 49 segundos, enfatizó que hoy se viven tiempos de cambio y “tenemos la oportunidad de juntos fortalecer a nuestro país” por lo que México requiere escuchar y dialogar, acciones y resultados, así como respetar diferencias y privilegiar coincidencias, y lograr consensos.
    Por ello, convocó a todos los mexicanos al diálogo y la suma de esfuerzos, porque no se trata de estar de acuerdo en todo, pero sí de entre todos construir las mejores soluciones.
    Miguel Ángel Osorio Chong llama a la unión entre mexicanos

  • En Tetelcingo no hay nada que ocultar: SEGOB

    Osorio Chong pide que el caso no sea utilizado para dividir a la sociedad; y esperar el resultado de las investigaciones
    El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que en el caso de la fosa común, ubicada en el panteón Las Cruces, en Tetelcingo, Morelos, no hay nada que ocultar.
    Al finalizar la inauguración del Parque Lineal Chapultepec en el municipio de Cuernavaca, el encargado de la política interior del país hizo un llamado a los actores que utilizan estos eventos para dividir o enfrentar, a qué esperan los resultados de la investigación.
    Acompañado por el gobernador de la entidad, Graco Ramírez, Osorio Chong aseguró que el caso Tetelcingo, está en manos del gobierno del estado de Morelos, en coordinación con la federación.
    «Los resultados de manera responsable y transparente se darán a conocer, si hay responsabilidades también se les dará a conocer. No hay nada que ocultar, pero dejen que termine todo el proceso de investigación que se está realizando por la autoridad local y por supuesto lo que corresponde a nivel federal».
    Sobre la presencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que busca coadyuvar en los trabajos, el funcionario federal comentó que todo aquel que quiera colaborar lo puede hacer dentro del marco legal.
    El titular de la Segob, solicitó que no se haga un manejo político de la situación. “Lo que tiene que hacer la autoridad para que se pueda dar una repuesta efectiva es actuar con transparencia, informar debidamente y decir lo que está sucediendo”.
    Si hay responsabilidades, agregó, actuar de manera frontal, directa contra quien haya tenido una acción o responsabilidad en estos actos.
    “Ante quienes quieres ocupar estos eventos para dividir o enfrentar, le decimos de parte de las autoridades es que con transparencia se darán las conclusiones que ahí se están investigando y se actuará en consecuencia y conforme a derecho”, refirió.
    En Tetelcingo no hay nada que ocultar SEGOB

  • Nuevo sistema de justicia fortalece instituciones, afirma Osorio Chong

    Nuevo sistema de justicia fortalece instituciones, afirma Osorio Chong. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que con la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal se fortalecen las instituciones y con ellos la convivencia diaria en las comunidades.
    Ahora vamos por la transformación del sistema penal, pero sobre todo por la transformación de la realidad que este éste produce y resguarda, expuso al encabezar la ceremonia de inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal en nueve entidad del país.
    Ante los titulares de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González, y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, declaró que la justicia es la base de la libertad, la igualdad y de los ejercicios de los derechos, es el cimiento para construir la tranquilidad duradera y afianzar la unión como sociedad.
    Por ello donde hay justicia, hay armonía y desarrollo; donde hay justicia los ciudadanos tienen más confianza para construir un mejor presente y futuro para sus familias.
    De ahí la importancia de la transformación del sistema penal que como Estado se lleva a cabo y de los avances que poderes públicos, órdenes de gobierno y sociedad han logrado, abundó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
    “Abrir el paso a la justicia es cerrar el paso a la impunidad, es avanzar por el camino de la certidumbre y la seguridad. Al mirar atrás apenas hace tres años era un ideal; hoy empieza a ser realidad en la vida de más mexicanos”, enfatizó el funcionario.
    Hoy gracias al trabajo coordinado y la suma de esfuerzos, a partir de este momento el sistema acusatorio a nivel federal está vigente donde habitan tres de cada cuatro mexicano, y el compromiso de la Suprema Corte y de su presidente han sido fundamentales.
    Osorio Chong mencionó que ante la comisión de un delito, las instituciones de procuración de justicia y administración de justicia actuarán de forma cada vez más expedita, transparente e imparcial, mientras que los juicios penales serán más objetivos, garantizarán el debido proceso y brindarán certeza jurídica en todo momento y en cada lugar.
    El nuevo sistema debe proteger al inocente y castigar a los culpables. Se trata de que obtener justicia no sea privilegio de algunos, sino derecho de todos, porque el imperio de la ley significa antes que nada igualdad ante una ley congruente y clara, sin discreción para aplicarla.
    Para lograrlo se trabaja con determinación y suma de esfuerzos, se generan consensos y concretan acuerdos, con el objetivo de alcanzar la justicia cercana, humana y accesible que la Constitución mandata y la sociedad demanda, añadió.
    Está claro en el nuevo sistema penal acusatorio, más allá de las modificaciones legales, se requieren también cambios en la estructura, organización de las instituciones locales y federales, porque más allá de órdenes de gobierno, es una obligación consolidar un efectivo acceso a la justicia en cada rincón del país.
    Con ese fin es que se ha destinado un presupuesto de más de 12 mil millones de pesos y se ha avanzado en cada una de las partes que se necesitan, para concretar este histórico cambio de paradigma de la justicia en México.
    El sistema acusatorio requiere de nuevas habilidades, conocimiento, formas de hacer y de pensar; de jueces que ejerzan juicio, pero jamás discreción; de agentes del Ministerio Público que no persigan individuos, sino delitos, y de policías que sigan el debido proceso por obligación, pero además por convicción.
    En el seno del Consejo de Seguridad, con barras de abogados, hoy se cuenta con los protocolo, la legislación y el plan estratégico de capacitación para los instructores que habrán de capacitar a los más de 333 mil policías, al tiempo que habrá capacitación multilingüe que sea para todos, sin importar color de piel o condición social, aseveró.
    Este es el reto de una gran transformación, que es también una gran oportunidad: consolidar a nuestro país como un Estado de derecho, subrayó Miguel Ángel Osorio.
    Por eso el secretario pidió no perder de vista que el 18 de junio terminará una etapa y empezará otra, en la cual el sistema acusatorio deberá operar en todo el país.
    Ello no significa que la labor esté concluida, aclaró el secretario de Gobernación, pues habrá que iniciar el proceso de evaluación y dar seguimiento permanente para mejorar el sistema.
    Nuevo sistema de justicia fortalece instituciones, afirma Osorio Chong