Ante las restricciones a la circulación de automóviles particulares por la Fase 1 de Contingencia Ambiental, el gobierno de la Ciudad de México recordó al público en general que es gratis el servicio en autobuses de la RTP, trolebuses y Tren Ligero.
Los viajes por la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), los corredores Cero Emisiones del trolebús, así como la línea del Tren Ligero que corre de Taxqueña a Xochimilco no tienen costo para facilitar el traslado de las personas que no puedan utilizar sus automóviles debido a las modificaciones en el Hoy No Circula.
Etiqueta: df
-
Continúa transporte público gratuito ante Contingencia Ambiental
-
Se realizarán diversos eventos religiosos y deportivos en el DF
Se realizarán diversos eventos religiosos y deportivos en el DF. El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que a las 07:00 horas se llevará a cabo la 1ª. Carrera de la mujer maravilla en Paseo de la Reforma.
A través de su cuenta en Twitter @ovialcdmx indicó: “A las 07:00 hrs. Se llevará a cabo la 1RA. CARRERA DE LA MUJER MARAVILLA en Reforma a la altura de la Glorieta de la Diana Cazadora”.
La dependencia capitalina también pidió a la ciudadanía tomar en cuenta que afectación vial en inmediaciones de la plancha del Zócalo capitalino por evento un evento que se llevará a cabo a las 11:00 horas.
Asimismo, informó que también a las 11:00 horas se verificará una concentración en Avenida Hidalgo y Paseo de la reforma, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
A través de la misma red social agregó que este domingo “Se llevará a cabo Evento Religioso en Templo de San Hipólito” por lo que pidió a la ciudadanía anticipar su salida.
-
Museo Soumaya traerá obra de Rodin a México
En un año que se espera de nuevos retos, el Museo Soumaya se prepara para recibir una muestra del escultor Auguste Rodin (1840-1917), que incluirá obras procedentes de París, Francia, y que estará en diálogo con la colección mexicana, anunció el director del recinto, Alfonso Miranda Márquez.
En entrevista con Notimex, el también curador adelantó que aún no hay una fecha exacta para la inauguración de la muestra organizada en coordinación con el Museo Rodin de París, pero que se espera que sea a finales del primer semestre del 2016 cuando la reciba la sede de Plaza Carso.
Otro proyecto que ofrecerá este año es el de una exposición sobre el francés Maurice de Vlaminck, un artista de vanguardia, considerado fauvista, de quien el espacio museístico conserva una colección muy grande.
También se prevé echar a andar el proyecto de Artistas viajeros, con la intención de que el Museo Soumaya llegue a hospitales, centros de reclusión, asilos pero con personas que no pueden venir físicamente al recinto cultural.
Se trata, explicó, de un gran proyecto que seguramente arrancará en febrero próximo, para poderlo llevar de manera consecuente a esos centros.
Adelantó que otro proyecto es una exposición europea con itinerancia por varios estados de la República Mexicana, que iniciará este mes en Mérida, Yucatán: “estaremos de norte a sur, porque la intención es que los mexicanos que no puedan venir aquí, tengan la oportunidad en su ciudad de ver arte e historia para todos de manera gratuita”.
Destacó que en 2015 lograron rebasar un récord de asistencia, con más de un millón 300 mil visitantes para el espacio museístico de Polanco.
Esto habla de que se necesitan espacios que el público pueda visitar que de manera gratuita y en familia les permitan acercarse a la cultura.
Actualmente se exhibe una exposición sobre Venecia, que incluye nuevas adquisiciones del acervo de la Fundación Carlos Slim, que se presenta en el marco de los 50 años de Centro de Estudios de Historia de México.
-
Es “mala” la calidad del aire en el DF
La calidad del aire en el amanecer de este sábado es “mala” en las delegaciones Iztapalapa y Venustiano Carranza, en el Distrito Federal, así como en los municipios de Chalco y Ecatepec, en el Estado de México, al superar los 100 puntos de partículas suspendidas.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) precisó que la zona sureste es la más contaminada con 113 unidades, seguida de la noreste con 112 unidades, centro con 108, noroeste con 102 y suroeste con 88, en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).
Ante ello, recomendó a los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, imitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
-
Cierra SECTUR 2015 con campaña turística en el Centro de México
Con el lema “Morelos es Compartir”, la Secretaría de Turismo (Sectur), apoyada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), inició la campaña de promoción de los principales atractivos de “La Primavera de México”, en el Distrito Federal, Puebla y Estado de México.
“Morelos Es Compartir” apela a las emociones propias de las fiestas decembrinas y es parte de la promoción turística para el último periodo vacacional de invierno, con lo que el estado cerrará un año histórico por el incremento de visitantes a la entidad.
Para tal efecto, las secretarías de Turismo del Gobierno Federal y del Gobierno de Morelos, a través del Fideicomiso Turismo Morelos y el CPTM, destinaron 5 millones de pesos para publicidad exterior en vallas digitales, muros, maxivallas, carteleras, gigantografías y transporte público.
Con base en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, y para consolidar a Morelos como un destino turístico innovador y competitivo, se incluyó una pauta en las plataformas digitales más importantes del mundo, como Google, Youtube y las redes sociales Facebook y Twitter.
La campaña “Morelos es Compartir” estará vigente en enero, como parte de la coordinación de programas de promoción e inversión nacional, para lo cual, por instrucciones del gobernador Graco Ramírez, se hicieron las gestiones ante la Secretaría de Turismo federal y su titular Enrique de la Madrid, a fin de integrar un plan de promoción para el 2016.
-
Mañana entra en vigor nuevo Reglamento de Tránsito en la ciudad de México
La Secretaría de Seguridad Pública capitalina recordó que mañana martes 15 de diciembre entra en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito vehicular en la ciudad de México, el cual contiene disposiciones con las que se busca mejorar la movilidad en la ciudad.
El nuevo reglamento tiene por objeto regular la circulación de transeúntes y vehículos en la vía pública y la seguridad vial en la ciudad y es aplicable a peatones, conductores, pasajeros y propietarios de cualquier tipo de vehículo matriculado que circule en el territorio capitalino.
Entre las disposiciones que establece el nuevo ordenamiento destaca que a partir de mañana martes no usar cinturón de seguridad al conducir será motivo de infracción, al igual que utilizar el celular u otro dispositivo mientras se conduce.
Además, la velocidad máxima para manejar en vías primarias como Reforma, Tlalpan, Insurgentes, Eje Central, entre otras, será de 50 kilómetros por hora y las vueltas continuas a la derecha estarán prohibidas.
De acuerdo con la dependencia del gobierno capitalino, los mil 400 policías de Tránsito locales que podrán infraccionar a los automovilistas deberán portar un distintivo en el brazo con la leyenda autorizado para infracción.
Ahora en la utilización del espacio vial tendrán prioridad los peatones, en especial las personas con discapacidad y movilidad limitada; los ciclistas; usuarios de transporte público; prestadores del servicio de transporte público y del servicio de transporte de carga, y los usuarios de transporte particular y motociclistas.
El nuevo reglamento de tránsito capitalino puede ser consultado en la dirección electrónica http://www.ssp.df.gob.mx/nuevo_reglamento_transito.html, recordó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) en su cuenta de Twitter @SSP_CDMX.
-
Destaca Ruiz Esparza soluciones de conectividad para la Ciudad de México
Las obras que se realizan para mejorar la movilidad desde la capital mexicana hacia el sur del país, como Cuernavaca, en Morelos, y el estado de Guerrero, son de las más importantes que se han hecho en México, dijo Gerardo Ruiz Esparza titular de la SCT.
En su visita de supervisión a las obras de interconexión del Segundo Piso Distrito Federal-Tlalpan, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que «se trata de una de las soluciones de conectividad de la capital mexicana con el sur del país más importante de la historia«.
Dichas obras van a darle de nueva cuenta rapidez a los automovilistas, así como la posibilidad de salir hacia destinos turísticos en el sur del país, como Acapulco, Cuernavaca y Tequesquitengo, entre otros, lo cual generará diversos beneficios, aseguró.
Esta obra de interconexión consiste en un viaducto elevado de cuatro carriles de circulación, dos por sentido, que inicia en la intersección del Periférico sur con Viaducto y conecta con la autopista México-Cuernavaca, después de la caseta de cobro.
Asimismo, contará con un total de siete kilómetros de longitud (dos que construye el gobierno capitalino y cinco el gobierno federal) y una inversión conjunta de tres mil 100 millones de pesos para transportar a 30 mil vehículos por día, para entrar en operación en marzo próximo.
Respecto a la reubicación y modernización de la caseta de cobro de Tlalpan, el funcionario federal indicó que debido a que el nudo de tránsito que se hace al salir y entrar de dicho punto, por lo que con la ampliación de 14 a 21 carriles, siete de ellos reversibles, se podrá circular con mayor rapidez.
Con el proyecto de reubicación de la caseta, que lleva un avance de 33.60 por ciento, se estima que puedan cruzar más de cinco mil vehículos por hora en ambos sentidos, pues antes sólo cruzaban tres mil 360 autos por 14 carriles.
En el caso del Parador Integral Parres Kilómetro 38+370, el cual tiene una inversión total de 265 millones de pesos, mencionó que se registra un avance de 69.42 por ciento y se prevé que esté listo para febrero de 2016, como parte de la atención que se brindará a los conductores.
Ruiz Esparza comentó que más tarde recorrerá el libramiento Express de Cuernavaca, el cual requiere una inversión de mil 050 millones de pesos, que permitirá tener 10 carriles en el libramiento Cuernavaca, a fin de dar agilidad a la circulación por el estado de Morelos.
Asimismo, supervisará la entrega de 76 mil televisores en Guerrero, «con lo que seguramente llegaremos a ocho millones 800 mil, de los 9.7 millones de equipos que tenemos pactados dar para el 20 de diciembre» y que permitirá a hogares de escasos recursos transitar a una señal digital. -
1.3 por ciento más presupuesto para la UNAM
El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó un presupuesto de 39 mil 382 millones de pesos para 2016, que registró un aumento real en el financiamiento proveniente del gobierno federal de 1.3 por ciento respecto al año anterior.
Entrevistado previo a la sesión que se realizó en la Antigua Escuela de Medicina, el rector Enrique Graue Wiechers, consideró que el presupuesto es suficiente para cumplir con las metas trazadas en áreas sustantivas.
En este sentido, el secretario Administrativo de la institución, Leopoldo Silva Gutiérrez, detalló que los ingresos federales ascienden a 35 mil 61 millones de pesos, en tanto que los ingresos propios sumarían cuatro mil 321 millones de pesos.
Abundó que de ese monto se destinarán 23 mil 981 millones de pesos a la docencia, que representa casi 61 por ciento del total, en tanto que a la investigación se asignará aproximadamente 26 por ciento, con 10 mil 185 millones de pesos.
Asimismo, en el rubro de Extensión Universitaria, que incluye los programas de difusión cultural, se reservó ocho por ciento, es decir tres mil 145 millones de pesos; y para la Gestión Institucional dos mil 71 millones de pesos, que representa poco más de cinco por ciento.
El administrativo señaló que “se ha puesto énfasis en las funciones sustantivas de la universidad y en la disminución de los gastos en la gestión de la institución”.
Atendiendo a la distribución del ingreso, añadió, al rubro de remuneraciones, prestaciones y estímulos se programó 75.7 por ciento del mismo, con 29 mil 815 millones de pesos, y para la operación de la misma 24.3 por ciento con el resto del presupuesto.
Al respecto, Silva Gutiérrez calificó esta relación como “muy sana”, donde “se han realizado esfuerzos durante los últimos años para aumentar en mayor medida la proporción del gasto destinado a la operación y la inversión de la universidad”.
En entrevista, el rector Graue Wiechers destacó que se mantendrán las acciones de austeridad de manera permanente, para lograr ahorros en “el agua, el uso del papel, y vamos a estar insistiendo en ello, con la modernización tecnológica”.
En la sesión del Consejo Universitario se aprobó también la licenciatura 116 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Matemáticas Aplicadas, misma que se impartirá en la Facultad de Ciencias.
La máxima casa de estudios del país señaló que el objetivo de la carrera es que sus egresados puedan detectar situaciones y con su preparación incidan en la solución de problemas concretos, además de que sean capaces de impartir cátedra, entre otros ámbitos de acción. -
Inicia Operativo Villa Guadalupe 2015
Ante la llegada de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) desplegó a más de tres mil policías para preservar el orden en las inmediaciones del recinto religioso.
Apoyados con 470 vehículos y 300 policías de Tránsito se colocaron seis cinturones de seguridad en los accesos carreteros y principales avenidas de la delegación Gustavo A. Madero.
También se acompañan a los feligreses que llegan en bicicleta a la Basílica, con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe y habrá ley seca en las colonias aledañas al templo.
Las medidas de seguridad implementadas se aplican desde las 00:00 horas de este miércoles y permanecerán hasta las 21:00 horas del domingo 13 de diciembre.
A su vez, la delegación Gustavo A. Madero instaló dormitorios para más de dos mil niños, mujeres y adultos mayores en puntos de acceso y salida, como el Parque María Luisa, el Parque del Mestizaje y Montevideo.
Además, se establecieron puntos de atención médica, donde participarán 400 doctores para atender las necesidades de salud de los visitantes.
También se establecieron cuatro bases operativas en el edificio delegacional, el atrio de la Basílica, el mirador de Calzada de Guadalupe y el Centro de Monitoreo, que contarán con equipo de comunicación y tecnología para mantener una permanente coordinación entre las instancias locales y federales.
Para mejor movilidad, los vendedores ambulantes fueron reubicados en plazas comerciales alrededor del templo mariano y se habilitaron los servicios urbanos en el perímetro delegacional, los cuales realizarán labores de barrido, recolección de basura y abasto de agua potable, entre otros.
En el operativo participarán instancias locales y federales como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Cruz Roja Mexicana y el Centro de Atención a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), entre otras. -
Lista la Consulta Ciudadana sobre Corredor Chapultepec-Zona Rosa
A partir de las 9:00 y hasta las 17:00 horas de este domingo se llevará a cabo la Consulta Ciudadana sobre la autorización o rechazo a la construcción del proyecto Corredor Chapultepec-Zona Rosa.
Para ello, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) entregó a los distritos 9, 12 y 13 de la delegación Cuauhtémoc 227 mil 807 papeletas, para su resguardo y posterior entrega a los funcionarios que estarán en las 75 mesas que se instalarán para recibir la opinión de los votantes.
Para esta jornada se distribuirán 116 capas paquete, 75 canceles modulares, 75 sellos “X” y 225 con la palabra “voto”, 116 urnas, 75 lupas Fresnel, 750 crayones triangulares, así como 150 envases de líquido indeleble.
En el transcurso de esta semana, el consejero electoral Carlos González Martínez llamó a los grupos que apoyan, a quienes rechazan el ejercicio, así como a los habitantes de las 64 colonias que conforman esta demarcación a conducirse con civilidad y no comprometer su opinión por un pago.
“No queremos un solo ciudadano acarreado en las mesas receptoras de opinión, no queremos una sola persona que comprometa su voto por un pago, no queremos una sola que dañe, que lastime este esfuerzo ciudadano”, declaró.
Exhortó también a los actores sociales, políticos, líderes de opinión y a quienes están a favor o contra el proyecto, así como a la ciudadanía a conducirse con responsabilidad para que este ejercicio sea un ejemplo para la ciudad y el país de lo que debe hacerse.
El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana recordó que la impresión de las papeletas para la jornada de opinión, tuvo un costo de 241 mil 289.26 pesos.
Concluida la jornada de emisión de opiniones para la tarde de este domingo, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) declarará el cierre de ésta y procederá a realizar el escrutinio y cómputo.
La validación de resultados de la Consulta Ciudadana estará a cargo del IEDF, que se realizará en presencia de los integrantes de la Mesa Directiva del Consejo Ciudadano delegacional en Cuauhtémoc.