El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y la canciller federal de Alemania, Ángela Merkel, acordaron hoy una mayor cooperación conjunta sobre inmigración, con más apoyo económico a países de tránsito como Marruecos y Túnez.
Etiqueta: angela merkel
-
Pedro Sánchez y Ángela Merkel acordaron hoy una mayor cooperación
-
Angela Merkel recibió al presidente de México
Angela Merkel en su calidad de anfitriona recibió al presidente de México.
La canciller Federal de Alemania, Angela Merkel recibió al presidente de México, Enrique Peña Nieto a su arribo al Centro de Convenciones de Hamburgo «Hamburg Messe», donde se llevan a cabo los trabajos de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20
Durante esta reunión del G20, los diversos países hablaran de diversos temas, como lo es el comercio mundial, energéticos, avances en materia de seguridad, energías limpias y sustentabilidad
El presidente de México, Enrique Peña Nieto tiene en su agenda algunas reuniones bilaterales con otros homólogos y cancilleres invitados a la reunión del G20, pero destaca la más importante que es la reunión con el presidente Donald Trump
-
Angela Merkel recorre PopUp Tour en Plaza de la República
En el marco de su visita a México, la canciller alemana Angela Merkel recorrió esta mañana el PopUp Tour, caravana que ha llevado a distintas entidades lo mejor de la cultura, ciencia y tecnología alemanas como parte del Año Dual Alemania-México 2016-2017 y que hoy concluye su recorrido en el Monumento a la Revolución, Plaza de la República.
Acompañada por invitados de la comunidad alemana en México y diplomáticos del país germano, la canciller Merkel expresó su emoción por estar en este país, recordó anécdotas de cuando fue estudiante de física y aseguró que la ciencia y el entretenimiento pueden llevarse muy bien.
-
Angela Merkel llama a la unidad europea por los migrantes
Angela Merkel llama a la unidad europea por los migrantes. La canciller alemana Angela Merkel dijo el lunes que a pesar de una difícil noche electoral sigue convencida de que tiene que haber una solución europea a la crisis migratoria y que eso tomará tiempo.
Merkel reconoció el lunes que el tema de los refugiados dominó las elecciones del fin de semana en tres estados y que muchos electores sienten que todavía no hay una solución satisfactoria.
El partido nacionalista y opuesto a la inmigración Alternativa por Alemania (AfD), creado hace tres años, tuvo resultados fuertes el domingo en tres legislaturas estatales después de hacer campaña contra la decisión de Merkel de recibir a un enorme número de migrantes el año pasado. Por su parte, el partido de la canciller perdió en dos estados ante rivales de centroizquierda que respaldaron sus políticas.
Sin embargo, Merkel manifestó que no cambiará el rumbo. Agregó que está «firmemente convencida y eso no fue cuestionado hoy, de que necesitamos una solución europea y que esta solución necesita tiempo».
Mientras, los líderes políticos alemanes analizaban el lunes el resultado de las elecciones, que supusieron un avance para el partido antiinmigrante.
AfD entró el domingo con fuerza en las tres cámaras regionales en disputa tras una campaña contra la política migratoria hospitalaria de Merkel.
Los partidos alemanes celebraban reuniones el lunes para estudiar el resultado, que planteaba escenarios complicados para la mayoría de las fuerzas políticas tradicionales.
El comisario europeo Guenther Oettinger, miembro de los democristianos de Merkel, dio al grupo de periódicos Funke que «sería un error hacer un cambio de rumbo ahora» en materia migratoria.
-
Merkel busca a Turquía para reducir el flujo de migrantes
La canciller alemana, Angela Merkel, criticada en su país y aislada en Europa, intenta este viernes lograr el apoyo de Turquía para reducir el flujo de migrantes, en un momento en el que nuevos naufragios enlutan el mar Egeo.
Al menos 44 víctimas, entre ellas 20 niños, perecieron en tres naufragios sucesivos entre las costas de Turquía y Grecia. Varios migrantes están desaparecidos, según la policía portuaria griega, que los busca activamente.
En este contexto, Merkel se entrevista este viernes en Berlín con el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, y sus principales ministros en una reunión de consultas germano-turcas, inéditas en este formato, y que la propia canciller califica de «clave» para resolver la crisis de los migrantes.
Una conferencia de donantes para Siria está prevista el 4 de febrero en Londres, antes de una cumbre europea a mediados de ese mes. «Sólo después podremos hacer un primer balance», dijo Merkel. La canciller habló la noche del jueves de la conferencia de donantes de Londres con el presidente estadounidense, Barack Obama, en una entrevista telefónica, según su portavoz. Éste dijo que Obama prometió una participación «sustancial» de su Gobierno en la conferencia de donantes.
Turquía, país por el que pasan gran parte de los candidatos a lograr asilo en Europa, desempeña un papel central en la estrategia de Merkel de reducir este año de manera «significativa» el número de solicitantes de asilo que llegan a Alemania, y que alcanzaron en 2015 la cifra récord de un millón.
-
Angela Merkel en problemas por espiar
Las revelaciones de espionaje practicado por los servicios de inteligencia alemanes por cuenta de Estados Unidos llevaron ayer a los socialdemócratas, socios de la coalición en el poder, a cuestionar por primera vez a la canciller conservadora Angela Merkel.
La canciller Angela Merkel defendió el pasado lunes la cooperación de los servicios secretos alemanes (BND) con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, pese a las revelaciones sobre un supuesto espionaje de Francia, de la Unión Europea (UE) y de empresas europeas.
El ministro de Economía, Sigmar Gabriel, del Partido Socialdemócrata (SPD), que no había hecho declaraciones al respecto hasta ese momento, indicó, también el lunes, que había interrogado en dos oportunidades a Angela Merkel.
Lo que vivimos actualmente es (…) un escándalo que involucra a los servicios secretos, el cual podría llegar a tener un impacto muy importante”, declaró en la sede de su partido, el SPD, el también vicecanciller socialdemócrata.
Según Gabriel, Angela Merkel le dijo que el BND no había llevado a cabo ningún tipo de espionaje económico para los servicios secretos estadunidenses.
No me cabe la menor duda de que la canciller contestó correctamente a mis preguntas”, dijo Gabriel, pero agregó: “De no ser así, si el BND hubiera participado de verdad en el espionaje económico (…), esto hipotecaría gravemente la confianza que la economía alemana tiene en la dirección del Estado”.
La prensa alemana consideró que estas declaraciones estaban dirigidas contra Angela Merkel.
El vicecanciller Gabriel se distancia de la canciller Merkel, tituló en su edición en internet Der Spiegel. “El conflicto entre la CDU/CSU y el SPD es cada vez más claro”, afirma el periódico, señalando la irritación de varios dirigentes conservadores de la CDU/CSU de Merkel.
Para Bild, que había pronosticado hace algunos días que Gabriel iba a empezar a criticar a la jefa de gobierno de cara a las elecciones legislativas de 2017, el dirigente socialdemócrata “se ensaña con Merkel”.
-
Snowden envía carta a Angela Merkel para ofrecerle ayuda por espionaje de EU
Edward Snowden, el extécnico de los servicios secretos de EU que desveló sus polémicos programas de espionaje, ha ofrecido en una carta a la canciller alemana, Angela Merkel, a la Fiscalía federal y al Parlamento germano cooperación para esclarecer todos los detalles de las escuchas norteamericanas.
Copias de esta misiva fueron hoy distribuidas a la prensa por el parlamentario alemán de los Verdes Hans-Christian Ströbele, quien se entrevistó ayer con Snowden en Moscú y recibió el documento de manos del extécnico para que se lo trasladase a las autoridades alemanas.
Snowden envía carta a Angela Merkel para ofrecerle ayuda por espionaje de EU -
Angela Merkel es espiada por Estados Unidos desde 2002
Angela Merkel, si se cree lo que señalan los medios germanos, en especial la revista Der Spiegel, tiene un grave problema con la famosa y polémica Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés). Desde el año 2002 la agencia la puso al nivel de Osama bin Laden, al someter su celular a una intensa vigilancia que comenzó tres años antes de que se convirtiera en canciller de Alemania. ¿Angela Merkel, una peligrosa terrorista?
La certeza de que durante 15 años la NSA ha vigilado, escuchado, grabado e interceptado las comunicaciones de la mujer más poderosa del mundo (según la revista Forbes) han marcado un antes y un después en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Alemania, una realidad que sigue cobrando víctimas, como la embajada de EU en la capital alemana.
Angela Merkel es espiada por Estados Unidos desde 2002 -
Ángela Merkel ya solo espera resultados de las urnas
Ya solo es cuestión de tiempo pero la canciller Ángela Merkel ya solo espera resultados de las urnas, no quiere pensar en más cosas cuando Europa se ha visto salvada en más de una ocasión por sus decisiones.
La canciller federal de Alemania y presidenta del partido Unión Demócrata Cristiana (CDU), Ángela Merkel, concluyó hoy su campaña electoral en Stralsund, con un llamado en favor del euro, algo que para muchos sigue siendo un espíritu nacionalista pero que tienen ya recelo al ver que los socios europeos no están poniendo suficiente de su parte.
Si hacemos historia, el país más beneficiado por la zona euro ha sido Alemania, por lo cual ahora está retribuyendo a sus socios comerciales y de zona, un poco de lo mucho que ha recibido, de esta manera la canciller Ángela Merkel puso énfasis en que la estabilización de la divisa única no sólo es buena para Europa, sino que está en el interés más elemental de Alemania.
«Garantiza nuestra prosperidad y asegura nuestros puestos de trabajo», dijo en esa ciudad nororiental de Mecklenburg Vorpommern.
¿Estamos?
Ángela Merkel ya solo espera resultados de las urnas -
La canciller Angela Merkel está en la mira de sus críticos
La canciller Angela Merkel está en la mira de sus críticos
Acaban de encenderse los focos rojos en la oficina de la canciller Angela Merkel en Alemania, las Baja Sajonia se perdió en las elecciones locales.
No se espera una derrota ahí, el campanazo es para los opositores de la canciller Angela Merkel que están diciendo que ya es hora de que en Alemania comience una reestructura por el nacionalismo y la economía de los teutones.
La Baja Sajonia ahora está por unos cuantos votos, en manos de los opositores de la canciller Angela Merkel y la misma Unión Europea abre los ojos ante algo que la misma canciller Angela Merkel trata de minimizar pero, sabe que el desempleo en Alemania es muy grave y claro, la economía no mejorara como se desea en los próximos 5 años ya que Alemania es junto con Francia las locomotoras que están jalando a la Unión Europea.
Cuidado, la canciller Angela Merkel está en la mira de sus críticos que están demostrando que no es invencible.