Categoría: Elecciones

  • En el PAN ya hay voces que piden la salida de Ricardo Anaya

    Ricardo Anaya le dicen el chico maravilla, pero lo cierto es que ya hay voces en su partido que estan pensando que es momento de que se vaya de cara a las elecciones del 2018.
    Si vemos como le ha venido yendo en los comicios, los albiazules se fueron al cuarto lugar en Estado de México y la ansiada anulación en Coahuila sigue en veremos, por lo cual Ricardo Anaya n anda entregando buenos resultados en el CEN del PAN y hay quienes no les gusta la actitud de confrontación que esta tomando ante el PRI.
    De hecho es el PRI quien en buena medida, ha venido logrando que en el Instituto Nacional Electoral se le trate bien debido al intenso cabildeo de Enrique Ochoa y el 2018 aun no inicia.
    Va siendo hora de que Ricardo Anaya tenga en cuenta de que su partido puede hartarse de la actitud de confrontación, quiere ya un trabajo político y que lleguen unidos, con frente amplio o no, de cara a la elección presidencial del 2018, que es otro tema muy aparte de todo lo que se ha venido haciendo.
    En el PAN ya hay voces que piden la salida de Ricardo Anaya

  • Instituto Nacional Electoral solicita más de 18 mil mdp para 2018

    Viene un año muy movido para el Instituto Nacional Electoral pero eso no quiere decir que sea muy caro, al menos para los ojos de la gente.
    El Instituto Nacional Electoral acaba de solicitar para que se le incluya en el presupuesto de egresos de 2018, la cantidad de 18 mil 225.6 millones, argumentando que es preparatorio para las elecciones que tendrán entre otras cosas, más de 2500 cargos públicos que son de elección popular en todo México.
    Nuestra democracia es cara, muy cara, pero el propio Instituto Nacional Electoral lo reconoce y sabe, por ello mismo se espera que en el próximo gobierno pueda realizarse una serie de modificaciones y reformas a la ley para que se de certeza a las elecciones que tendrán como objetivo el empoderamiento del ciudadano a través de las urnas y métodos y candados menos costosos sin demeritar la seguridad y certeza de la elección.
    ¿Estamos?
    Instituto Nacional Electoral solicita más de 18 mil mdp para 2018

  • Padres de normalistas no quieren votaciones en Guerrero

    Padres de normalistas no quieren votaciones en Guerrero, esto lo dijeron tras las manifestaciones de ayer al cumplirse cuatro meses del caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, que ahora con la detencion de diversos actores en esta atroz pagina de la historia del estado de Guerrero y de la seguridad en México, sabemos cual fue el destino de los jovenes.
    Como corolario de las cuatro marchas por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, manifestantes afirmaron en el Zócalo que no habrá elecciones en Guerrero, pues “ningún partido representa al pueblo”. Podrían tener razón de ahi el espiritu de que en estas elecciones 2015, tendremos candidatos de la gente, ciudadanos, como Cuauhtemoc Blanco el futbolista o quizá podamos hablar del caso del payaso Lagrimita, Carlos Villagran el actor infantil, etc pero por las votaciones en Guerrero hay un segmento de gente que dice que no deben ser llevadas a cabo.
    A cuatro meses de los hechos ocurridos en Iguala, el vocero de los padres, Felipe de la Cruz, agregó que “votar es votar por el crimen organizado. En Guerrero no habrá votaciones. Y el pueblo será quien gobierne”. El que no quieran los padres de los normalistas que se llevan a cabo las votaciones en Guerrero habla no solo de rencor y enojo, sino ya tambien de un problema politico, olvidese de la seguridad por un momento, la mano de la manipulación politica ya aparece y parece es la de la CETEG.
    Las arterias viales se desquiciaron por más de diez horas en las concentraciones, mítines y marchas que se dieron sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, de Tlalpan, Insurgentes y de Paseo de la Reforma. Pero ojo, no solo en Ciudad de México sino fue un día de manifestaciones para no olvidar a los jovenes de Ayotinapa en el Mundo, de ahi que el salto cuantico siquico a las votaciones en Guerrero sea tan extraño.
    votaciones en Guerrero

  • Candidato del PRI a la gubernatura de Michoacán por conocerse

    Ya hay muchos impacientes para saber quien va por que partido politico a que cargo popular en las proximas elecciones 2015, y el caso de la eleccion de la gubernatura de Michoacán no es diferente.
    “Hay mucha tela de donde cortar”, así se expresó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Cesar Camacho Quiroz, refiriéndose a quienes aspiran a ser candidatos para gobernar Michoacán. La gubernatura de Michoacán la tenia el PRI con Fausto Vallejo, ganandole a la entonces la candidata del PAN Cocoa Calderon la gubernatura de Michoacán, ahora el PAN repite candidata, el PRD parece que tambien con Silvano Aureoles pero ¿y el pri?
    El orador principal en el acto para emitir la Convocatoria para la Selección y Postulación del abanderado priista al gobierno de Michoacán (y que todos atentos estaban a ver si se anunciaba alguna psta para la candidatura a la gubernatura de Michoacán), Camacho Quiroz, dijo que en diez días tendrán listo a quien represente en la contienda por la gubernatura de Michoacán en los próximos dias.
    Se comprometió a regresar a Michoacán cuando sea nominado el abanderado del partido tricolor, convencido de ganar la elección del próximo 7 de junio. La polemica esta en que parece que no sera asi, ya que en Michoacán el PRI no tiene nada buena memoria de los ultimos dos años que han sido terribles, la salida de Fauto Vallejo, los vinculos de su hijo con los caballeros templarios, la violencia exacervada etc quien gane la gubernatura de Michoacán no sabe en la que se mete.
    En su discurso ante dirigentes estatales y de sectores, así como los llamados cuadros distinguidos, César Camacho, dijo que cuidarán muy bien la selección de candidatos para cerrar el paso a personas vinculadas con actividades criminales.
    Y mas en tierra caliente, la gubernatura de Michoacán no es tierra caliente sino mas bien ardiente
    gubernatura de Michoacán

  • El PRI de Chiapas en anarquia

    Para nadie es nuevo que en México en unos meses hay elecciones intermedias y que por ejemplo, en muchos estados se van a renovar municipios, diputaciones locales y federales, pues el caso es de que en Chiapas el PRI hizo un zafarrancho para la eleccion de sus candidatos rumbo a las elecciones 2015 y parece que todo lo ordenadito que aparentaban etar los priistas de Chiapas pues no lo estan tanto.
    Roberto Albores Gleason, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, juraba que el priismo en Chiapas estaba preparado para desarrollar el proceso de selección de candidatos con total pluralidad y en democracia, comprometidos con el camino de transformación que vive México con el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, señaló.
    Sorpresa, resulta que no estan así en Chiapas sino que al contrario, parece que el PRI viene a sacar viejos cacicazgos en el estado y que quieren regresar a los tiempos en los cuales en Chiapas solo gobernaban algunas familias dentro de lo que mucho o poco les importa que es el propio Chiapas.
    El PRI de Chiapas está dividido y de que forma, parece que los pedazos en el suelo no son los cristales de ventanas rotas, sino del propio PRI en Chiapas.
    Y lo que menos se queria paso, la sangre llegó al río. El grupo del senador Albores Gleason y el del excandidato perdedor al gobierno del estado, José Antonio Aguilar Bodegas, se disputan con todo la candidatura a la diputación de Tapachula. Ahora para el proyecto del presidente Enrique Peña Nieto no es que Chiapas sea una pieza toral basica y que no pueda perderse, sino que Chiapas y todo México quiere pintarlo de tricolor ya que de cara a la segunda mitad de su sexenio el presidente quiere contar con el mayor numero de priistas en cargos publicos para ir afianzando el liderazgo politico del PRI en el país.
    Chiapas, se esta desgañitando
    Chiapas

  • Federico Vargas o a Adrián de la Garza candidatos de Rodrigo Medina no del PRI

    Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador de Nuevo León, no sabe leer los tiempos, ésos que tan bien se le dan a César Camacho Quiroz gracias a sus relojes. Así que ya casi para terminar su mandato y despues de un sexenio bastante complicado para Rodrigo Medina y todo Nuevo León, parece que se quiere ir de la silla de gobernador con la cola entre las patas dirian por ahi, ya que el PRI en Ciudad de México y en los Pinos esta molesto puesto que no tiene ni clase politica, ni obediencia ni tacto ni nada y eso a Rodrigo Medina le afectara para el futuro.
    No sólo en el CEN del PRI se tomó como un desafío que el aún gobernador Rodrigo Medina pretenda imponer a Federico Vargas o a Adrián de la Garza como el abanderado a sucederlo en el cargo, parece una afrenta ya que los tiempos y los candidatos ya son de nueva cuenta palomeados desde el CEN del PRI en avenida Insurgentes centro en la Ciudad de México, sino tambien parece que el propio Rodrigo Medina no aprendio nada de oficio politico en estos seis años en el poder.
    El PRI está aturdido.
    Debe entender Rodrigo Medina que la decisión no le corresponde a él. Le corresponde al consejo politico del CEN del PRI y por ello se ve a una candidata en el futuro de NUevo Leon aunque el propio Rodrigo Medina no quiera.
    Y lo peor, en Los Pinos su propuesta de incluir a sus amigos entre los aspirantes no sólo fue vista como una descortesía al presidente Enrique Peña Nieto, sino una abierta provocación. Ya que el presidente es quien esta palomeando los candidatos de cara a la segunda mitad de su sexenio y Nuevo Leon quiere ser recuperado por el PAN quien es muy probable que vaya en coalicion con el PRD.
    Rodrigo Medina tropezó con sus propias agujetas. Y la cara le quedó sucia.
    Rodrigo Medina

  • Que los ciudadanos de Guerrero decidan quién los gobernará

    Hay dias como hoy en los que simplemente me encuentro sacado de onda, diferente, quiza y podria decir que hasta meditabundo ante pruebas en las cuales ciertos politicos hablan de personas como usted o como yo, pero en este caso del futuro de los ciudadanos de Guerrero, y dicen cada locura o rareza que simplemente asusta pensar como diablos llegaron a donde estan.
    Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN y que hay que decirlo, es el especimen que nos lleva a la reflexión de hoy, señaló que la crisis en Guerrero debe encauzarse, en términos de solución, por la vía democrática. ¿Adivina? ok, en pocas palabras dice Ricardo anaya que no es otra cosa mas que un patiño de Gustavo Madero, que a traves de las urnas sean los ciudadanos de Guerrero quienes decidan que hacer con el estado. ¿Ahondamos? ok, dice Ricardo Anaya que en las elecciones los ciudadanos de Guerrero castiguen al PRD y decidan libremente que rumbo quieren para su estado.
    O lo que es lo mismo, limpieza absoluta en todo el estado, a los ojos de los ciudadanos de Guerrero rumbo a los comicios de 2015.
    Que en el blanquiazul pondrán todo de su parte para que haya elecciones libres y sean los ciudadanos de Guerrero los que decidan quién los gobernará, pero sobre todo, cuidarán a sus candidatos para evitar la infiltración del crimen organizado.
    Tres cosas muy rapidas, 1) ¿que no se supone que eso vienen haciendo desde siempre? cuidando que el crimen organizado no haya penetrado a la institucion (en este caso, el PAN) 2) ¿que acaso no siempre son los ciudadanos de Guerrero o de cualquier estado, municipio, pais, etc quienes a traves del voto libre y secreto quienes deciden su futuro? y por ultimo 3) ¿lo dice porque se va a poner a trabajar o porque tiene algo que decir ante los ciudadanos de Guerrero para que el PAN deje de valer en Guerrero el patetico 3 por ciento del padron estatal?
    “Vamos a poner la máxima atención y diligencia en revisar el perfil, la trayectoria, los nexos y el patrimonio de nuestros candidatos”, dijo.
    Caray, patetico.
    ciudadanos de Guerrero

  • Sorteo de candidatos a pluris de Morena una farsa

    AUnque muchos se moesten, lo cierto es que el aviso de que el partido politico de Andres manuel Lopez Obrador pretende rifar en tombola sus candidaturas plurinominales, sin previo concenso politico, logistico, de seguridad etc por lo cual todo se señala a que sera Morena una farsa de partido politico
    Todo esto al respecto de Morena una farsa mediatica, tambien esta siendo solapada con los integrantes de dicho partido politico, su primer dirigente nacional Martí Batres, ha dicho que estara en todo momento privilegiando los derecos politicos de sus afiliados por ello mismo el que vaya a sortear entre la militancia las candidaturas plurinominales es un hecho inusitado de transparencia, para todos es Morena una farsa de personajes, politica y demas.
    La tómbola se realizará en febrero lo que ha hecho que sea Morena una farsa para todos los politicos serios del pais que simplemente no creen en la palabra de su dirigencia o de sus principales caudillos, mas que figuras encumbradas en el partido politico que es Morena; de hecho, el diputado Belaunzarán afirma que será Morena una farsa engañabobos los nombramientos que organiza Andres Manuel López Obrador.
    Hay que decirlo, el propio Andres Manuel Lopez O brador es una farsa, desde que se despego del PRI tras la toma de pozos petroleros en los tiempos de Ernesto Zedillo, Morena una farsa del propio farsante Andres Manuel Lopez Obrador.
    De acuerdo con su calendario, Morena una farsa iniciará su proceso del 15 al 21 de enero, para de esta forma realizar el registro de sus aspirantes, y será hasta el 23 de febrero cuando se realizará el sorteo de los candidatos a las diputaciones plurinominales a escala nacional.
    Morena una farsa

  • PAN PRD y PT juntos por las gubernaturas 2015

    Dentro de los botines políticos que hay para el próximo año esta el de las elecciones que se traduce en que varias gubernaturas estén en juego y con ello, el próximo 2015 este a todo lo que de en todos los sentidos. Pues resulta que los polos opuestos parece que han decidido que iran juntos en torno a las próximas elecciones, a las elecciones de las gubernaturas 2015.
    El Partido Acción Nacional ha decidido que irá en alianza con los partidos de izquierda (PRD y PT) para la renovación de gubernaturas 2015, en principio para los estados de Campeche y Colima, casos que discutió esta tarde la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN.
    La cuestión es grave, no tanto por el PRD ni el PT que ellos han participado en diversas ocasiones en torno a cotejos electorales y que comparten una misma idea de política para México, la de la izquierda, es grave para el PAN que simplemente dese que Gustavo Madero esta en el poder y dirigencia nacional (ahora, con licencia dejando a Ricardo Anaya pero, estando detrás de él en todo momento y cosa que se ve en las acciones, dichos y señalamientos) el PAN esta sin rumbo, esta sin liderazgo y esta perdido ante las próximas elecciones.
    Las gubernaturas 2015 las esta viendo el PAN como un botín político muy importante del cual no quiere perderse algo, puesto que quiere blindarse ante el avance del PRI, quiere estar presente en las urnas aunque sea de manera pirrica y detener de alguna manera el desenfrenado despeñadero en el que esta, ya que la dirigencia nacional simplemente no hace nada por volver a los orígenes del PAN.
    Las gubernaturas 2015 las quiere el PAN al precio que sea, esta bien, ahora hay que ver si el PRD y el PT quieren ir con el PAN en Campeche y Colima ya que nos e antoja nada sencillo ante candidatos del PRI que vienen con la bendición del Presidente no solo del Comite Ejecutivo Nacional, sino también del presidente de la república Enrique Peña Nieto.
    gubernaturas 2015

  • Golpe mortal a la democracia suspensión de elecciones en Guerrero

    Quien en su sano juicio puede venir a decir que la elecciones en Guerrero se suspende, cuando en México llevamos decadas sin que se de un fenomeno así, ni siquiera se pensó seriamente en los tiempos del EZLN, el magnicidio de Luis Donaldo Colosio y demas casos, cuando menos se puede siquiera uno imaginar que la elecciones en Guerrero simplemente no se lleve a cabo.
    La idea absurda y tonta de que la elecciones en Guerrero se suspenda es ante los distintos señalamientos de que no existen condiciones para llevar a cabo elecciones en Guerrero, pero venga usted a pensar que si no es disparate, cuando más se necesita que Guerrero y la gente de Iguala y claro, de todo México ya regrese a la tranquilidad que se tenia antes de los normalistas de Ayotzinapa.
    Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, aseguró que trabajan para que el proceso electoral se realice el próximo 7 de junio y no se tiene ni siquiera, lealo bien, ni siquiera medio centavo de pensamieto para que la elecciones en Guerrero se suspenda o simplemente se cancele, así que a las voces que hablan de ello, va siendo hora de que con la ley en la mano se le cierre la boca y se les enseñe un poco de historia para que vean que las elecciones en Guerrero o cualquier otro punto del país simplemente no se pueden suspender.
    De hecho, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral conminó a todos los sectores a construir el contexto ideal para organizar unos comicios sin riesgos, la elecciones en Guerrero debe darse en el mejor clima posible, ya que eso permitira que el estado vaya regresando paulatinamente a la normalidad.
    Actores de todo tipo y de todo nivel en la vida social y politica de México, piden a las instancias del Estado mexicano federales y locales, los partidos políticos, las organizaciones de ciudadanos y los medios de comunicación, trabajar con el mismo objetivo; no hay vuelta de hoja, la elecciones en Guerrero se llevará a cabo.
    Desde 1917 no se han suspendido elecciones en México. Sería un golpe mortal a la democracia.
    elecciones en Guerrero