El gobernador Graco Ramírez firmó este miércoles el Convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y Financiera Rural por mil 500 millones de pesos a una tasa de interés preferente, en beneficio directo de los productores agropecuarios de la entidad, quienes asumirán también el compromiso de hacer de Morelos una potencia a nivel nacional en este rubro de la economía.
En ceremonia realizada en el Salón “Bicentenario” de Casa Morelos, el gobernador manifestó: “Hemos dado señales claras de una visión con sustento para hacer de Morelos una potencia agropecuaria del centro del país”, esto como parte del trabajo y de uno de los ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión, como es la sustentabilidad.
Graco Ramírez se pronunció a favor de la vigilancia y monitoreo del proceso de arraigo de los recursos hacia Morelos para que éste sea expedito y transparente, así como para afianzar las garantías líquidas para los productores, por lo que propuso la negociación de la tasa de interés a fin de beneficiar a los productores cuyo cumplimiento en el pago de este financiamiento servirá para premiar su voluntad y su respuesta.
Al respecto, el director general de Financiera Rural, Carlos Alberto Treviño Medina, dijo que dando cumplimiento a cada uno de los acuerdos del Pacto por México sobre transformar y mejorar el medio rural, este convenio permite resultados más tangibles para el medio rural de la entidad, y se constituye en una herramienta para que los productores morelenses logren mejores condiciones de vida mediante objetivos concretos como el desarrollo de proyectos estratégicos.
Por ello, externó que el reto para Morelos este año es poder colocar un financiamiento por mil 500 millones de pesos, orientados a proyectos de índole turística, artesanal y forestal además de agropecuarios que superen la entrega que se hizo en los últimos 10 años hacia la entidad, que fue de mil 793 millones de pesos en crédito.
En presencia del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Financiamiento Rural, Treviño Medina declaró: “Morelos tiene una gran oportunidad de incrementar la producción de aguacate, el amaranto, la guanábana, el durazno, además de ejote, elote y otros frutos de la horticultura, por su clima excepcional para la producción agropecuaria”.
Por su parte el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, mencionó que es un claro compromiso del Gobierno de la Nueva Visión asumir acciones que reflejen un beneficio real para los productores, y adelantó que a través del gobernador se realizan gestiones ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para el financiamiento de proyectos por 700 millones de pesos, que se sumarán al esfuerzo de 100 millones de pesos del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, del cual en los próximos días se darán a conocer los beneficiarios.
En este acto estuvieron presentes la representante de Financiera Rural en Morelos, Evangelina Terán Hernández; el Presidente del Consejo de Productores de Arroz, Jesús Solís; Aristeo Rodríguez Barrera, dirigente de la Unión local de productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional Campesina (CNC); Félix Rodríguez Sosa, el líder cañero del Ingenio “La Abeja” de Casasano; además de los presidentes del Sistema – Producto y de la Unión de Ejidos, así como diputados locales.
Categoría: Agricultura y Pesca
-
Graco Ramírez firma con Financiera Rural Convenio por mil 500 millones de pesos para el Campo de Morelos
Graco Ramírez firma con Financiera Rural Convenio por mil 500 millones de pesos para el Campo de Morelos -
Presenta Graco Ramírez el programa «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013» para el campo de Morelos
Presenta Graco Ramírez el programa Apoyo al Paquete Tecnológico 2013 para el campo de Morelos
Con Nueva Visión y para terminar con los intermediarios a fin de otorgar apoyos de manera directa, el gobernador Graco Ramírez presentó la convocatoria para que productores de maíz, sorgo, avena y caña de azúcar accedan al programa «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013».
La intención es lograr una producción certificada, sustentable y orgánica, ya que a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) estatal, se beneficiará a 37 mil 500 productores con la entrega de semilla mejorada, financiamiento y asistencia técnica para lograr cultivos óptimos.
Graco Ramírez dio detalles de la convocatoria esta mañana en Casa de Morelos, acompañado del titular de la Sedagro, Roberto Ruiz Silva; y del delegado en Morelos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Rafael Ambriz Cervantes.
Durante la reunión el gobernador aclaró que se dejarán de entregar fertilizantes químicos que dañan la tierra y en poco favorecen la producción, pues a cambio y para mejorar el maíz, el sorgo y la avena, los productores recibirán fertilizante biológico.
Con el Programa «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013», se estima que la producción de maíz para el ciclo productivo Primavera – Verano, aumentará de 90 mil a 120 mil toneladas; en tanto que con respecto al sorgo se busca aumentar el rendimiento de 5.5 toneladas por hectárea, a 7.0, y con ello pasar de las 228 mil toneladas del año 2012 a 294 mil toneladas para el cierre del presente año.
En el caso de la caña de azúcar, la intención es mantener el rendimiento de 120 toneladas por hectárea, que a nivel nacional es de apenas 74 toneladas.
Al precisar que «los productores van a recibir este apoyo a tiempo», Graco Ramírez sentenció que durante esta administración progresista, se terminaron las acciones clientelistas, ya que ahora el beneficio lo reciben de manera directa los campesinos y no las asociaciones en conjunto.
También refrendó su respeto absoluto al derecho de organización y a las distintas uniones que existen en el estado de Morelos.
Como ejemplo de las cadenas productivas en el campo de Morelos, el gobernador comentó que los productores de maíz, sorgo y avena podrán vender su producto, bajo un esquema de Agricultura por Contrato, a la empresa productora de alimento para mascotas Malta Cleyton, misma que la semana pasada abrió sus puertas en el Parque Industrial Yecapixtla.
Las ventanillas receptoras de los documentos para tener acceso al «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013» están ubicadas al interior de las oficinas de la Sedagro, ubicadas en la avenida Atlacomulco, colonia Cantarranas, en la ciudad de Cuernavaca. Y dio a conocer que la recepción de documentos será del 4 de marzo al 5 de abril de 2013. -
Resalta el gobernador Graco Ramírez la confianza que mantienen grandes empresas para invertir en Morelos
Este día inaugura la Planta de Alimentos para Animales Malta Cleyton, en Yecapixtla
Al inaugurar la planta de la empresa transnacional de alimentos para animales, Malta Cleyton, en el Parque Industrial Yecapixtla, el gobernador Graco Ramírez expresó su reconocimiento a las grandes empresas que mantienen la confianza para invertir en Morelos, lo que genera fuentes de empleo y beneficios importantes para la comunidad donde se instalan.
La materia prima de esta empresa productora de alimento para mascotas y ganado es el sorgo y el maíz amarillo.
En este sentido, el presidente ejecutivo de Malta Cleyton – México, Antonio Pedraza, se comprometió a consumir la materia prima local y a comprar el 70 por ciento de las cosechas de los productores morelenses.
Por esta razón, Graco Ramírez convocó a los productores de maíz, sorgo y demás granos básicos a una reunión de trabajo en Casa Morelos, con el objetivo de definir una estrategia de venta de sus productos a Malta Cleyton.
«La empresa va a ganar, porque no va a pagar costos de traslado, la idea es que también ustedes ganen y se les pague a un buen precio», expresó el gobernador.
La instalación de esta planta precisó de una inversión de 170 millones de pesos, generó 400 empleos, mientras que en el corto plazo durante su operación generará 130 empleos directos entre los habitantes de Yecapixtla, y otros 300 más, indirectos.
Esta empresa comprará el 70 por ciento del sorgo producido en Morelos
El gobernador también señaló que el Gobierno de la Nueva Visión está efectuando acciones relevantes para facilitar la llegada de más y mejores inversiones, con objeto de posicionar al estado de Morelos en un lugar destacado a nivel nacional.
El mandatario recordó en el acto inaugural, que para los años 2013 y 2014 se invertirán más de 35 mil millones de pesos en infraestructura. Como la mejora de la red carretera, la construcción de la Central Termoeléctrica y el gasoducto en la comunidad de Huexca, en Yecapixtla.
El gobernador añadió que las acciones emprendidas por su Gobierno Progresista van permitir mejores condiciones para los inversionistas que deseen instalarse en Morelos, como Malta Cleyton que este día abrió sus puertas.
En su intervención, el director general de InVivo Animal Nutrition and Health, Hubert de Roquefeuil, manifestó su agradecimiento por las facilidades que el gobierno del estado le brindó a Malta Cleyton para instalar su décima planta en el país, en Yecapixtla.
En este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Yecapixtla, José Refugio Amaro Luna; el de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza; el secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; y el secretario de Administración, Carlos Rivapalacio Than; el delegado de la SAGARPA en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes; así como diputados locales, productores y empresarios.
Resalta el gobernador Graco Ramírez la confianza que mantienen grandes empresas para invertir en Morelos -
Bill Gates y Carlos Slim juntos contra el hambre mundial
Los dos hombres más ricos del mundo Bill Gates y Carlos Slim, estuvieron juntos e inauguraron un nuevo centro de biociencias en México desde el cual se impulsará la investigación en mejoramiento de semillas de trigo y maíz para combatir el hambre.
Esta cuestión deja a muchos con la cara sonriente ya que las biociencias han sido duramente castigadas por la opinión pública ya que se menciona que podrían ser el principio del fin de semillas como las conocemos ahora, cuestión que es una verdad a medias pero no por ello, verdad absoluta.
«De las tres principales cosechas con las que nos alimentamos, arroz, trigo y maíz, dos de ellas el trabajo clave se hace aquí y es fantástico ver la renovación que ha tenido lugar aquí “mencionó Bill Gates en la inauguración al dar unas palabras para los asistentes.
La cuestión del papel en el que jugó el ingeniero Carlos Slim es que la inversión de 25 millones de dólares, fue un donativo de la Fundación Carlos Slim, con lo cual el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) fue ampliado y renovado por primera vez desde que en la década de los sesenta se impulsó la Revolución Verde.
Imágenes cortesía para Solo Opiniones
Bill Gates y Carlos Slim platican en la inauguración del nuevo centro de biociencias en México
Bill Gates y Carlos Slim se unen contra el hambre en el mundo
Bill Gates y Carlos Slim, inauguraron en Texcoco un nuevo centro de biociencias en México
Bill Gates y Carlos Slim, inauguraron un nuevo centro de biociencias en México -
Anuncia Graco Ramírez pacto progresista para mejorar la inversión del campo morelense
El Gobernador inauguró el Consejo Nacional de Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA)
Al inaugurar el Consejo Nacional de Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), el Gobernador Graco Ramírez, fundador de dicha agrupación, reiteró su compromiso para destinar más inversión al campo, para lo que pidió a los productores cerrar filas y trabajar de manera conjunta por promover la propiedad social en proyectos que coadyuven a mejorar la estabilidad laboral y condiciones de vida de los productores morelenses.
En presencia de Álvaro López Ríos, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del UNTA, Graco Ramírez anunció que en un trabajo entre el Poder Ejecutivo, Legislativo, organizaciones de los productores y Sistemas Producto, se logrará hacer un pacto progresista que defina estrategias, que permitan invertir entre 600 y 700 millones de pesos al campo, además de plantear la producción idónea de cultivos como el nopal, aguacate y caña de azúcar, así como modernizar los sistemas de riego, entre otras acciones.
Dijo se ha logrado mejorar el financiamiento rural, por lo que el Gobierno de la Nueva Visión derivado de las gestiones hechas, ha logrado que Morelos tenga la misma tasa de interés que Coahuila y Chihuahua de 300 millones de pesos en garantía liquida para que los productores tengan acceso a crédito.
El mandatario morelense pidió apoyo, para que los Ingenios de “La Abeja” en Casasano, Cuautla y “Emiliano Zapata” en Zacatepec, sean empresas donde participen productores morelenses, Gobierno del Estado e inversionistas privados, a fin de que se pueda tener un proyecto agroindustria que produzca etanol, y que la economía del azúcar que representa a 13 municipio, la principal, rama de producción crezca.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, indicó que en conjunto con la UNTA y SAGARPA, para lograr un campo productivo y equitativo, se abordaran varios frentes entre los que destacó la consolidación de un sistema de financiamiento y crédito más accesible con tasas preferenciales; impulsar la producción de fertilizantes en el país, y orientar programas para que impacten favorablemente en el desarrollo de proyectos de organizaciones sociales campesinas.
En esta ocasión, el Gobierno del Estado entregó a productores del UNTA apoyos para la construcción de 3.5 hectáreas de invernaderos, por un monto de tres millones 500 mil pesos, así como la entrega de 35 motocultores con un recurso de cuatro millones 637 mil pesos, entre otros beneficios que en conjunto con varias Secretarías, ascendieron a un monto por 18 millones de pesos.
“Nosotros dijimos que en su momento que el compañero Graco Ramírez sería el mejor candidato, después dijimos que sería el mejor Gobernador y ahora coincidimos en políticas públicas que está planteado, lo que nos permitirá transitar hacia objetivos comunes y nos permitirá que adoptemos las políticas que el Gobernador instrumente, tampoco será fácil que se deshaga de obstáculos”, manifestó en esta inauguración el líder nacional de la UNTA, Álvaro López, al reiterar su alianza estratégica con el Gobierno de la Nueva Visión, siempre con respeto a la independencia y autonomía de la vida de esta organización.
Junto a Rafael Ambriz Cervantes, delegado federal de la SAGARPA en Morelos y Julio Padilla Trujano, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de la UNTA, Graco Ramírez hizo entrega de insumos y herramientas de trabajo a los productores de la UNTA, y constató los avances en la producción y empaquetado de higo que se exporta desde Morelos. -
Confirma el Gobierno de la Nueva Visión incrementó del presupuesto para la sanidad de la ganadería
La SEDAGRO señaló que son más de 37 mdp los que se podrán ejercer en el 2013 con mezcla de recursos federales y estatales
Para el 2013 se fortalecerán las acciones en materia zoosanitaria, en virtud de que el presupuesto federal autorizado por el Congreso de la Unión para Morelos, se ha incrementado de 24 millones de pesos (mdp) a 27 millones 600 mil, y en recursos estatales de ocho millones a nueve millones 500 mil pesos, informó Roberto Ruíz Silva, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO).
Comentó que por sus características, el cerdo, el ganado bovino y las aves entre otras especies, se convierten en alimento ideal para cubrir las necesidades de aportación de proteínas y grasas a la población; en tal sentido el Gobierno de la Nueva Visión, conjuntamente con los productores, fortalecerán las campañas zoosanitarias induciendo así la sanidad animal y la producción de alimentos confiables para el consumo humano.
Roberto Ruíz consideró en entrevista, que con los recursos federales y estatales logrados, también se garantiza el control de la movilización de los productos agropecuarios y se reduce el riesgo de quedar expuestos a una plaga o enfermedad, como ha ocurrido en otros lugares del país.
“Un trabajo extenso en que además de los productores, entre sus facultades, interviene la delegación de la SAGARPA, así como el Comité de Fomento, Protección Pecuaria y Salud Animal del Estado de Morelos, que junto con la SEDAGRO, haremos frente común en la prevención de plagas y un trabajo en equipo para obtener alimentos pecuarios sanos”, manifestó.
En este sentido, agregó que de manera adicional con los recursos del Gobierno del Estado, se fortalecerán las acciones de inspección y vigilancia en los puntos de entrada y salida de Morelos.
Respecto al trabajo de las campañas zoosanitarias, el titular de SEDAGRO explicó que es una actividad que permite mantener al estado libre o con baja prevalencia de plagas y enfermedades que pueden convertirse en limitante al comercio y significar riesgos para la salud pública.
Finalmente enfatizó que las campañas se refieren a la tuberculosis bovina, brucelosis, rabia paralítica bovina, fiebre porcina clásica, enfermedad de Aujeszky, salmonelosis aviar, enfermedad de Newcastle e influenza aviar. -
Ratifica el gobernador Graco Ramírez su compromiso con el desarrollo del campo morelense
En gira de trabajo por Axochiapan comprometió obras de infraestructura comprometidas por la Nueva Visión para esta localidad
El Gobernador Graco Ramírez inauguró la primera etapa de la modernización del Sistema de Riego “Lagunillas de Rayón”, en la comunidad Palo Blanco del municipio de Axochiapan, donde se comprometió a desarrollar cuatro importantes obras más en beneficio directo del campo, la salud, el comercio y la conectividad, como parte de las acciones de la Nueva Visión.
Con esta primera etapa de modernización del sistema de riego, se benefició a 400 productores de caña, cebolla, ejote y hortalizas. La inversión total del Proyecto Ejecutivo Integral es de 25 millones de pesos, con una longitud en la tubería de 29 mil metros lineales.
En gira de trabajo por esta localidad, Graco Ramírez señaló que esto hará más eficiente el uso del agua para el riego de las parcelas de los productores, a quienes convocó a utilizar este recurso natural de manera adecuada y así proteger el acuífero Axochiapan-Tepalcingo, que por años ha sido sobre explotado.
A esta inauguración acudió el encargado de despacho de la Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Gustavo Barrera Flores; el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua, Juan Carlos Valencia Vargas; el presidente municipal de Axochiapan, Rodolfo Domínguez Alarcón, y los diputados federales por Morelos Maricela Velázquez Sánchez y Víctor Nájera Medina.
Durante su trayecto, Graco Ramírez se dio cuenta de las condiciones en que se encuentra la carretera, y ante los habitantes de Axochiapan anunció que gracias a la gestión ante el Congreso de la Unión, se cuenta con 40 millones de pesos para rehabilitar el tramo Axochiapan-Tepalcingo.
Por la importancia regional que tiene el municipio de Axochiapan, y su vecindad con el estado de Puebla, el Gobierno de la Nueva Visión también se comprometió a construir el mercado municipal, y el Hospital comunitario, acciones que se emprenderán de inmediato.
El Gobernador señaló que para que la modernización de riego funcione, es necesario dar continuidad a la tecnificación de los sistemas de riego y fertilizar los productos con el fertilizante adecuado, por lo que su administración continuará el apoyo al campo, donde este año se busca invertir mil millones de pesos.
En cumplimiento a la política de sustentabilidad, Graco Ramírez propuso a los hombres y mujeres que labran la tierra la construcción de una granja solar que les ayude a generar energía eléctrica y a ahorrarse el dinero que se debe pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el consumo de energía para la funcionalidad de los sistemas de tecnificación.
A nombre de los productores beneficiados, Erasmo Santiago Méndez refrendó el compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de la Nueva Visión en los proyectos que coadyuven a mejorar las condiciones del campo de Morelos.
A este encuentro con los productores también acudieron el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; el presidente municipal de Tepalcingo, Manuel Sánchez Espinoza, y el diputado local, David Rosas Hernández. -
Entrega el Gobierno de la Nueva Visión más de 69 millones de pesos a productores del campo
SEDAGRO coordinó la entrega de estos recursos para beneficiar a más de tres mil beneficiarios de proyectos productivos
Prioridades del Gobierno de la Nueva Visión, es la atención a los hombres y mujeres que trabajan el campo de Morelos y también que los apoyos les lleguen con la mayor oportunidad posible, por lo que desde el pasado primero de octubre, se instruyó a la Secretaría de Secretaría de Desarrollo Agropecuario, a cargo de Roberto Ruíz Silva, procediera a hacer la entrega de los recursos económicos a los más de tres mil beneficiarios de los proyectos productivos que habían sido autorizados desde el mes de mayo y que a la fecha no habían sido entregado los recursos.
Derivado de dicha instrucción, hasta la primera quincena de diciembre de este año, se han entregado recursos económicos del orden de los 69 millones 704 mil pesos, que representa el 86 por ciento de los recursos a entregar durante el presente año, teniéndose la confianza de que antes de que concluya el año, se logren liberar cuando menos otros 20 millones de pesos, informó Roberto Ruíz.
Cabe mencionar que productores agrícolas y ganaderos beneficiados, se ubican en los 33 municipios del estado, y los recursos económicos que se les destinan corresponden al Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura.
En este sentido, Ruíz Silva los proyectos que presentaron están enfocados a la adquisición de maquinaria y diverso equipo agrícola; lo mismo para la actividad ganadera, sin faltar lo que se refiere a la construcción de bodegas, tejabanes, corrales de manejo e invernaderos, entre otro tipo de infraestructura, todo ello con el propósito de apalancar lo que necesitan para lo que bien hacen, como es la producción de alimentos. -
Respalda Graco Ramírez a los industriales de la masa y la tortilla de Morelos
En Cuautla el Gobernador se comprometió a incorporar programas de financiamiento que permitan la modernización de este sector
El Gobernador Graco Ramírez dio su respaldo a los empresarios que conforman la Industria de la Masa y la Tortilla en el estado, para incorporar los programas de financiamiento que permitan la adecuada y pertinente modernización de este sector y sea más competitivo.
En una reunión de trabajo realizada en el municipio de Cuautla, el Gobernador dijo que a través del Fondo Morelos, los industriales de la masa y tortilla podrán acceder a financiamiento para modernizar sus negocios y actualizarse, así como mejorar las prácticas comerciales; además comprometió importantes inversiones en infraestructura para producción de maíz.
Graco Ramírez quien estuvo acompañado del diputado federal, Francisco Rodríguez Montero, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, destacó la importancia que tendrá para este gremio la puesta en marcha nuevamente del sistema ferroviario en el estado, lo cual habrá de eficientar costos en traslados y distribución de sus productos y materia prima.
«Les pido que ustedes logren la conformación de un plan de negocios a nivel regional que genere garantías bajo un programa de modernización, a fin de no perder competitividad ante las grandes cadenas comerciales» dijo el mandatario.
En este sentido, la presidenta de la Unión de Molinos y Tortillerías de Cuautla, Angélica Blanco Portillo, a nombre de sus representados hizo un reconocimiento al apoyo que el Gobierno de la Nueva Visión está brindando al sector, lo cual se refleja en la formalización de este encuentro del cual, aseguraron, se derivarán importantes acciones de beneficio al sector, generador de empleos.
Blanco Portillo, solicitó el apoyo del Gobierno del Estado de intervenir para solucionar algunas problemáticas relativas a su actividad, a lo que Graco Ramírez manifestó su voluntad de revisar de manera detallada a través de sus colaboradores.
Además, los industriales de la masa y la tortilla se pronunciaron a favor de la instalación de la termoeléctrica en esta región oriente, que habrá de generar empleos e inversión que se requieren, lo que representa desarrollo, y mencionaron que los principales problemas de esta industria son las prácticas comerciales poco reguladas, así como la necesidad de acceder a mayor financiamiento.
En esta reunión también participaron el presidente municipal electo, Jesús Otero, así como el subsecretario de Inversiones de la Secretaría de Economía del estado, Juan Carlos Pascual Abad. -
Participa el Gobierno de la Nueva Visión en el primer foro por el derecho a la alimentación
Participa el Gobierno de la Nueva Visión en el primer foro por el derecho a la alimentación
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen, participó en el primer Foro por el Derecho a la Alimentación, realizado en la Ex Hacienda de Coahuixtla municipio de Ayala, donde reiteró el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez, con una política de igualdad y justicia social, buscando lograr la soberanía alimentaria con base en una economía a partir de la investigación y el conocimiento.
Este foro, el primero de cinco que se realizar en otros puntos del país, fue convocado por el senador Fidel Demédicis Hidalgo, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, y uno de sus objetivos fue reglamentar las reformas al artículo 4° y 27° fracción XX constitucional, que declaran a la alimentación como un derecho fundamental y obligan al Estado a garantizar el abasto de alimentos básicos.
También se analizó la creación del Instituto Mexicano de la Alimentación, como organismo encargado de diseñar políticas públicas para atender el problema alimentario y ejecutar los programas públicos alimentarios.